Edición

Borrar
Boceto del diseño de una galera española, como las que se hundieron en La Herradura en 1562 y enCalahonda en 1790.
Los barcos que se han hundido en las costas de Granada en los últimos cinco siglos

Los barcos que se han hundido en las costas de Granada en los últimos cinco siglos

Galeras, petroleros y hasta un remolcador al que apodaban 'La Hormiga Atómica' se han hundido en las costas granadinas

Juanjo Cerero

Granada

Sábado, 29 de febrero 2020, 12:56

Hasta sin Leonardo DiCaprio, Kate Winslet y la música de Celine Dion, los naufragios llevan siglos espoleando la imaginación humana. Y en los últimos tiempos, también unas búsquedas del tesoro en el fondo del mar que combaten su propia anacronía con métodos tecnológicos. Alguna ... ha llegado a provocar conflictos diplomáticos, como ocurrió con el botín que descubrió la empresa Odyssey frente a las costas de Portugal y que resultó ser de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes, hundida en 1804; un hecho que provocó un litigio entre el Estado y la compañía que duró un lustro. Aunque con menos mística histórica, en las costas granadinas también se han hundido barcos. Es posible que de muchos de los más antiguos, cuando Almuñécar era todavía una península entre los ríos Verde y Seco y el Peñón de Salobreña una isla, jamás sepamos nada. Otros, sin embargo, tienen nombres, apellidos e historias cuyos ecos siguen resonando desde el fondo del océano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los barcos que se han hundido en las costas de Granada en los últimos cinco siglos