![Los bares de Granada que no abrieron en fase 1 levantan hoy la persiana «con los nervios del primer día»](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202006/01/media/cortadas/granada-fase-2%20(3)-k7n-U110369649219B3C-1248x770@Ideal.jpeg)
![Los bares de Granada que no abrieron en fase 1 levantan hoy la persiana «con los nervios del primer día»](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202006/01/media/cortadas/granada-fase-2%20(3)-k7n-U110369649219B3C-1248x770@Ideal.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier Morales
Granada
Lunes, 1 de junio 2020, 10:38
El bullicio de la primera hora de este lunes tiene poco que ver con el de hace dos semanas. Lo reconocen los camareros que levantaron entonces la persiana para recibir un aluvión de clientes para el primer desayuno de la desescalada: a lo largo de los días ha ido disminuyendo el movimiento. Con menos ajetreo pero con igual ilusión, decenas de bares del Centro vuelven a abrir sus puertas. Son aquellos que no tienen terraza o decidieron retrasar la apertura hasta poder servir en el interior, algo que está permitido desde hoy con la entrada de Granada en segunda fase.
Noticia Relacionada
Así, calles y plazas cuyos negocios de restauración han estado cerrados durante las últimas dos semanas -en las que la ciudad recobraba el pulso- vuelven a ofrecer hoy una imagen más parecida a la estampa previa al estado de alarma. En calle Navas, por ejemplo, dos bares han abierto sus terrazas. Uno de ellos es La Chicotá, donde José Luis Torres reconocía estar más nervioso que en una inauguración: «No he pegado ojo». Habla de «incertidumbre» ante un regreso con menos clientela después de dos meses de agujero que le han obligado incluso a pedir un préstamo para hacer frente al alquiler.
Noticias Relacionadas
En su terraza, unas líneas amarillas pegadas al suelo marcan los límites y la posición de las mesas. A la entrada de Vinos y Porrones, en Ganivet, lo que llama la atención es el gel hidroalcohólico junto a la puerta. Son detalles comunes en el resto de establecimientos de la capital. En la terraza del Gran Café BibRambla están bien señalados los circuitos de entrada y salida.
La céntrica plaza tampoco se subió al tren de las aperturas hace dos semanas, pese a que sus establecimientos tienen terraza. Pero el aroma de los churros ya flota hoy junto a la Catedral, con la apertura de Alhambra y el Gran Café. Este último es la cafetería más antigua de la ciudad (abrió en 1907) y como explicaban sus propietarios, no recuerdan que haya estado cerrada tanto tiempo. Ni siquiera durante la Guerra Civil.
Entre los que ya funcionan desde la entrada en fase 1 está el Café Fútbol, que ha ampliado el espacio que ocupa su terraza en la plaza Mariana Pineda pero no ha abierto hoy las mesas de su interior. La gente prefiere las terrazas en una mañana agradable de sol después de la tormenta, pero aún con manga larga.
En el caso de Puerta Bernina, frente a la Fuente de las Batallas, sí ha abierto el comedor interior. De las 42 mesas hay 21 disponibles, y están colocadas de tal forma que mantienen dos metros como mínimo de distancia. Con este 'tetris' abren hoy los salones de la ciudad. En él desayunaba Mari Carmen, que hoy también ofrecerá cuatro mesas en su restaurante Milonga. «Soy muy friolera y por fin he podido desayunar dentro», contaba.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.