![El barrio de los Pajaritos de Granada emerge cual ave Fénix](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/07/25/PAJARITOS%2016717-kxQE-U220804727498JqG-1200x840@Ideal.jpg)
Barrios de Granada
El barrio de los Pajaritos de Granada emerge cual ave FénixSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Barrios de Granada
El barrio de los Pajaritos de Granada emerge cual ave FénixLa sede de la antigua asociación de vecinos Fénix Los Pajaritos, un esquinazo de la calle Halcón con la calle Alondra, permanece cerrada a cal y canto con sus correspondientes carteles de 'Se alquila'. Es la metáfora vívida de la evolución de este barrio de ... Granada en los últimos años, que ha resurgido y retomado el vuelo.
Frente por frente, tan solo hay que cruzar la calle y traspasar el parque biosaludable, se encuentra la sede de la actual asociación de vecinos, en una antigua nave del cuartel de Automovilismo, que no solo albergará las actividades del barrio, sino también iQuantum. ¿iQuantum? Sí. iQuantum. Los Pajaritos se ha modernizado a toda pastilla.
Se trata del Centro Demostrador de Inteligencia Artificial (IA). Un espacio en el que convivirá lo más moderno de la mano de la IA y las empresas y la vida de barrio, ya que seguirá siendo sede de la asociación de vecinos.
Según las bases del concurso de ideas del Centro Demostrador de Inteligencia Artificial y Computación Cuántica (iQuantum) de Granada, aprobadas el pasado mayo, el objetivo de este centro es reunir a empresas, centros de investigación y universidades, como parte del desarrollo de un ecosistema de innovación. Este centro será el polo granadino del 'hub' tecnológico que se va a formar con Málaga para la atracción de empresas y talento.
Signo del siglo, es el cambio que afecta de forma directa al barrio de Los Pajaritos, olvidado de los proyectos municipales durante décadas, y que de repente se ha subido al tren del siglo XXI. Sí. Altren, acelerador de los cambios como el que ha activado Adif para la reforma de la estación de tren de Granada. Se trata de un contrato para unas obras en las que el Estado invertirá 4,8 millones, cofinanciados con fondos europeos.
Los trabajos durarán ocho meses y permitirán dar más uso al viejo edificio de viajeros.Se descongestionará así la terminal estrenada en 2019, que en las horas punta de llegadas y salidas se queda pequeña para acoger a los pasajeros y sus acompañantes. Una de las puertas de llegada a Granada, la estación de tren de Andaluces, es también la de la presentación del barrio de Los Pajaritos.
Porque Los Pajaritos ha remontado el vuelo sin perder esencia de barrio por sus dos extremos. Por un lado, toma modernidad, la intermodalidad del metro con el AVE, que se dice prontro. Enel otro extremo del barrio, enjaulado entre las vías del tren y la avenida de la Constitució y la avenida del Sur, la desaparición del cuartel de Automovilismo ha logrado que se cumpla un sueño de décdas, y algo más. En efecto, Los Pajaritos están conectados por fin con el Camino de Ronda por una amplia calle con aceras que da paso a la tan deseada zona verde, en la que se puede correr, corretear o pasar el rato.
Hay juegos infantiles y aparatos de gimnasia repartidos en sus 10.000 metros cuadrados. Además, se ha construido una residencia de estudiantes moderna y bien equipada y está previsto levantar un edificio con 69 viviendas VPO. Sangre nueva y fresca para un barrio que nunca ha perdido ni su alma ni su esencia, pero que ahora está de moda y se ha rejuvenecido.
Como muestra un botón, Marina Capdevilla pinta un grafiti sober la fachada de la nueva residencia de estudiantes. Un toque multicolor de pajarillos, sonrisas y miradas que le dan al antes vetusto barrio un toque urban de lo más molón. Y si te paras en la inmobiliaria del barrio y te fijas en los precios, un piso de cuatro habitaciones sale por 255.000 euros.Como siempre, los precios también van con los nuevos tiempos.
Una niña juega descalza sobre el verde césped del nuevo parque mientras sus padres conversan a la sombra de los árboles. Más allá, dos personas se ponen en forma con los aparatos de gimnasia. Un joven da vueltas al parque corriendo. Es la imagen del nuevo barrio de Los Pajaritos, que explica María, una mujer de edad que vive en la cercana calle Gaviota desde 1996. «Antes no había un solo sitio para sentarse y estar tranquila. Ahora vengo todos los días al parque a pasear. He vivido la transformación de este barrio y me parece muy bien cómo ha quedado», asegura.
Germán, dos décadas lleva su taller Yamaha en la calle Ruiseñor, es también testigo de los cambios. Dice que han cerrado muchos negocios porque nadie toma el relevo, «pero Pajaritos resiste los cambios mejor que nadie. Hay de todo, estanco, pescadería, panadería o tintorería». También aprecia que la zona azul «ha dado vidilla al barrio, porque ahora hay rotación. Antes aparcaban el coche y no lo movían en semanas».
Hay animación en el bar P. Caribe, referencia del barrio. Antonio, siete años tras la barra, le gusta decir que «seguimos siendo una esquinilla de Granada, pero ahora estamos abiertos al Camino de Ronda y, además, se ha rejuvenecido con muchos estudiantes». En una sola idea, Antonia lo clava:«Aquí se vive el espíritu de barrio. Somos un pueblo en el Centro de Granada».
Quedan Las Niñas, Antonia y Susana. La primera, medio siglo en el barrio y casi los mismos en la mercería del mismo nombre. Las dos testigos directos de la evolución ocurrida en su barrio. «Fíjate si ha cambiado que la calle Halcón, la de la estación, era de tierra y ahí jugábamos al fútbol». Ahora, resumen el momento en una frase:«Los Parajitos antes estaban muy lejos, y ahora está en el Centro de Granada».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.