![BBVA avanza que la economía andaluza crecerá este año un 4,2%](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202204/21/media/jerez-basurco-bbva.jpg)
![BBVA avanza que la economía andaluza crecerá este año un 4,2%](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202204/21/media/jerez-basurco-bbva.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mercedes Navarrete
Granada
Viernes, 22 de abril 2022, 09:38
Las tensiones geopolíticas que se han llevado al extremo con la guerra en Ucrania, más allá de la tragedia humanitaria, han recrudecido una situación mundial ya de por si compleja. En este escenario de gran incertidumbre, el servicio de estudios de BBVA ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento del PIB español hasta el 4,1% en 2022 y el 3,3% en 2023, desde el 5,5 y el 4,9 de la anterior previsión. Los datos los adelantaba ayer el director territorial Sur de BBVA, Francisco Javier Jerez Basurco en el desayuno informativo organizado por IDEAL. «Ciertamente la guerra ha agravado la incertidumbre. Pero cuando hablamos de futuro, a mí lo que me gusta es hablar de certidumbres; de realidades. Y yo sobre el futuro sólo tengo una cosa cierta: que será más próspero cuanto más y mejor trabajemos el presente. Y eso para mí es básicamente que cada uno, desde nuestro ámbito, actuemos con compromiso, con esfuerzo, con dedicación, con valentía, y con valores», invitó Jerez Basurco.
Para crecer en esta línea, el directivo de BBVA consideró fundamental explotar las fortalezas que tiene Andalucía, entre ellas el potencial exportador y los «maravillosos recursos naturales» que, más allá de una fuente de captación de turismo, deben ser «motor de cambio del modelo energético».
En este sentido, Jerez Basurco recordó que en Andalucía más de la mitad de la potencia total instalada de generación de energía eléctrica tiene ya origen renovable. «Y tenemos la gran oportunidad de avanzar en este camino», advirtió el director territorial Sur de BBVA, que consideró que los fondos europeos Next Generation son una oportunidad para avanzar «en la necesaria y obligada transición digital y energética de Andalucía».
«Construyamos el futuro trabajando el presente. Con pasión, con generosidad, con la valentía de asumir el error como gran recurso para poder aprender, y con la ambición de querer ponernos a la cabeza del país, porque lo tenemos todo para poder conseguirlo», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.