Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El brote de Belicena sigue sin controlarse. El lunes, la Junta aseguró que no se habían producido contagios en el municipio en las 24 horas anteriores. Sin embargo, este respiro finalizó ayer, cuando el consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, confirmó ... que en un solo día se habían diagnosticado diez casos. Con este aumento, el foco alcanza los 55 infectados y se convierte en el clúster activo con más contagios de Andalucía, ya que el que sumó 109 casos en Málaga se ha dado por superado.Tras este se encuentra el del poniente almeriense, con 50 infectados.
Cuando este brote se detectó, los profesionales sanitarios se dispusieron a hacer test masivos a todos los posibles afectados. En solo dos días, 524 personas se sometieron a las PCR, de los que, por el momento, más de medio centenar ha dado positivo. Esta cifra podría seguir aumentando, pues el foco aún está en fase de investigación, lo que significa que el rastreo de casos y la realización de pruebas aún no han finalizado. Y, tal y como explicó ayer el consejero de Salud, en torno a unos 500 de ellos han tenido que permanecer en aislamiento preventivo ante la sospecha de que pudieran dar positivo.
«Esto provocó que tuviéramos que hablar con los alcaldes de los municipios afectados para facilitar el aislamiento y que, a través de la PolicíaLocal, hicieran ver a los vecinos la importancia de que cumplieran las medidas», indicó.
Andalucía solo registró ayer un nuevo brote de contagios, localizado en Granada capital. Así lo señaló el consejero de Salud, que indicó que este foco tiene actualmente cuatro infectados, aunque sigue en fase de investigación. «Pero no han requerido hospitalizaciones», añadió Aguirre en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno.
Se trata de un clúster producido en la Zona Norte de Granada que ha afectado a dos establecimientos del distrito y a varios vecinos del mismo. Desde que ayer se confirmara el brote, los rastreadores de atención primaria están realizando el trazado de los posibles contactos que los contagiados hayan tenido para realizarles las PCR, con lo que el número de afectados podría aumentar.
La Junta también aseguró ayer en su parte diario que uno de los brotes que Granada tenía activo hasta la fecha, el que había supuesto el contagio de nueve personas en el distrito Metropolitano, había sido dado por superado. Este se suma al foco superado el sábado y a los cuatro inactivos desde este pasado lunes.
A pesar de ello, Granada se mantiene como la provincia andaluza con más brotes activos de toda la comunidad, con cinco focos. De todos ellos, dos están localizados en el Cinturón, dos en la capital y uno en Motril. Tanto el de la Costa (6 casos) como el primero que se detectó en la capital (37) y otro de los confirmados en el Área Metropolitana (8) están en fase de control, mientras que el de Belicena y el nuevo de ayer están en fase de investigación. Entre estos cinco brotes, la provincia acumula 110 personas infectadas.
Granada redujo ayer en un paciente menos su cifra de hospitalizados a causa el virus. Los datos de Salud muestran que mientras que el lunes habían 14 pacientes hospitalizados entre planta y UCI, ayer el dato era de 13. La cama que se liberó es de hospitalización convencional, donde se pasó de 12 a 11, mientras que la ocupación en las Unidades de Cuidados Intensivos se mantuvieron estables, con dos ingresados.
A pesar de este descenso, Granada sigue siendo la provincia con más ingresos de Andalucía, por delante de Málaga, que cuenta con 9 hospitalizados, y Almería, con 8.
La Consejería de Salud también señaló ayer que en el último día no se produjeron defunciones a causa de la Covid-19, por lo que se mantiene en 288 la cifra de fallecidos por virus. Tampoco se registraron en el último día nuevos curados, lo que sitúa el dato de recuperados en 2.963.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.