Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sara Bárcena
Jueves, 18 de enero 2024, 00:27
Es como si Granada estuviera maldita. Nuevamente, un servicio de alquiler de vehículos de movilidad personal ha fracasado en la ciudad. Esta vez, se ha tratado de los patinetes eléctricos que la startup Superpedestrian proporcionaba a los granadinos desde octubre de 2022. La quiebra de ... la matriz americana ha arrastrado a la ruina al resto de filiales europeas, dejando sus cadáveres en cada esquina. El futuro de los patinetes fuera de servicio es incierto.
Noticia relacionada
Sara Bárcena
No es la primera vez que proyectos similares impulsados por el consistorio acaban desapareciendo de la capital granadina. En el año 2017, dos grandes empresas con sede en Asia, Ofo y Obike, ofrecieron un parche a los problemas de desplazamiento sostenible que presentaba la ciudad lanzando a las calles un total de 845 bicicletas de alquiler. Estos vehículos aterrizaron en Granada con un color amarillo que acabó por convertirse en parte del paisaje.
Casi noventa bicicletas fueron destrozadas o robadas en apenas treinta días. Algunas acabaron incluso en las orillas del río Genil. Ante aquella 'fiebre' de vandalismo, la Policía Local advirtió que reforzaría la vigilancia sobre la flota en circulación para frenar la oleada de daños. Asimismo, varios estudiantes del colegio Luisa de Marillac, ubicado en la Zona Norte, 'arreglaron' algunos ejemplares con el objetivo de concienciar sobre su buen uso.
No obstante, el servicio quedó fuera de juego en cuestión de meses. Ofo pronto empezó a saldar algunas deudas con sus clientes, pero Obike desapareció del mapa sin haber devuelto a los usuarios el dinero que habían acumulado en la aplicación habilitada para activar el arrendamiento. En el último trimestre de 2018, las bicicletas amarillas yacían abandonadas en distintos puntos de la ciudad.
Prácticamente a la par que Ofo y Obike, la firma gaditana Muving arribó a Granada con una interesante alternativa a las bicis de alquiler: las motos eléctricas. Primero fueron 45 vehículos, también de color amarillo, a los que poco después se sumaron 25 más. En menos de un año, unas 6.000 personas utilizaron este servicio, que tampoco logró escapar del vandalismo. La Policía Local identificó a dos menos por la sustracción de un par de motocicletas, aunque el robo debía ser algo habitual, según la compañía.
Muving logró aguantar un poco más, hasta que después de casi dos años en activo, en septiembre de 2019, también dio por finalizado su paso por Granada sin mayor explicación al respecto. Y ahora, la ciudad se ha quedado sin los patinetes verdes. Es como si Granada estuviera maldita.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.