Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R. I.
GRANADA
Lunes, 3 de junio 2019, 01:49
Renfe sostiene que desde este lunes será posible adquirir los billetes para viajar en tren de Alta Velocidad entre Granada, Madrid y Barcelona. Aunque aún no están disponibles a través de la web y la entidad pública empresarial no concreta desde qué hora se podrán ... adquirir ni ofrece nuevos detalles sobre la fecha del viaje inaugural, desde Renfe trasladan que sigue en pie el objetivo de abrir los canales de venta este mismo lunes, como anunciaron el presidente de la Diputación y el alcalde de Granada, José Entrena y Francisco Cuenca. Por el momento, en el portal de compra de pasajes de tren sólo hay billetes disponibles en Talgo y enlace bus-AVE hasta el 23 de junio.
Este lunes estaba marcado en el calendario como la jornada en la que podrán empezar a resolverse buena parte de las incógnitas que rodean las fechas del AVE de Granada, esa alta velocidad que llega tan lenta a la ciudad de la Alhambra. Como los billetes serán para un viaje en una fecha concreta, se sabrá la fecha en la que los AVE saldrán y llegarán a Granada en trayectos comerciales con pasajeros.
23 Ese día de mayo, en plena campaña de las municipales, el PSOE informó de que los billetes podrán comprarse desde hoy.
3 Serán las frecuencias diarias entre Granada y Madrid.
El pasado 23 de mayo -en plena campaña electoral- se produjo el anuncio del inicio de la venta de billetes del AVE a Granada. Fue en una rueda de prensa convocada de urgencia por el presidente de la Diputación, José Entrena, y el alcalde -y candidato socialista- de la capital nazarí, Francisco Cuenca. Ambos confirmaron que los primeros boletos se podrían adquirir a partir del 3 de junio, es decir, hoy mismo.
En las últimas semanas, Renfe había bloqueado las opciones de Granada en su plataforma de venta. Desde la empresa operadora no habían dado ninguna explicación al respecto, pese a que habían dejado de venderse los billetes para los servicios posteriores al 9 de junio. Si se cumplen todos los pronósticos, tras el anuncio de Cuenca y Entrena, se podrán adquirir los billetes para los trenes que unirán mediante alta velocidad los destinos de Granada, Madrid y Barcelona desde hoy mismo. Al menos, ese fue el compromiso.
Además de la venta de billetes, está el detalle clave de que la puesta en marcha del servicio del AVE carece todavía de fecha. Ni Entrena ni Cuenca, que mantuvieron el 22 de mayo una conversación con el propio ministro de Fomento, José Luis Ábalos, pudieron poner día al primer viaje del AVE granadino. Eso sí, ambos reiteraron que el Gobierno sigue fijando el final de junio como el horizonte para la inauguración de la línea y apuntaron al «entorno del 24» como la jornada más probable. «Ábalos es el primer ministro de Fomento que no engaña a Granada», señaló el presidente de la Diputación.
Más allá de los anuncios realizados por los dirigentes granadinos y la propia Renfe, los responsables de la línea trabajan con unos planes muy concretos con respecto a las frecuencias que se ofrecerán tras la puesta en marcha del servicio. Según ha podido confirmar este periódico, la operadora se plantea activar tres frecuencias diarias entre Granada y Madrid. Los trenes partirían a las 7.00, las 14.00 y las 19.00 horas aproximadamente tanto en la ida como en la vuelta.
La duración del viaje directo sería de tres horas y cinco minutos, mientras que ascendería hasta las tres horas y 25 minutos para aquellas frecuencias con paradas y enganches a la línea que parte de Málaga.
En comparación con el Talgo que une actualmente ambas ciudades por Moreda, la mejora estaría en torno a las dos horas. Con respecto a la conexión con Barcelona, la operadora se plantea una única frecuencia que partiría tanto a la ida como a la vuelta a las 8 de la mañana.
Por ahora, ni las autoridades ni Renfe han hablado de los servicios que comunicarán Granada con otras ciudades andaluzas como Sevilla o Málaga. Sin embargo, el horizonte con el que se trabaja para la puesta en funcionamiento de ambas conexiones es septiembre de este mismo año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.