Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Ramón Villalba
Granada
Martes, 22 de diciembre 2020, 00:10
El pasado mes de febrero y en el marco de la Operación 'Mocy' contra una red internacional de tráfico de marihuana, los agentes del grupo OCON Sur de la Guardia Civil encontraron en una vivienda de Pinos Puente 185 décimos de lotería del sorteo de ... Navidad de 2019, sin trascender si estaban premiados o no. «Es una táctica muy empleada por los narcotraficantes la de comprar décimos de lotería premiados para blanquear dinero. Si se adquiere un número premiado con el gordo estaríamos hablando de 400.000 euros blanqueados», apunta un mando de la guardia civil consultado por este periódico. En aquella operación 'Mocy', además de los 185 décimos de lotería, se requisaron una decena de armas de fuego, setecientos kilos de marihuana y hubo 102 detenidos entre Granada yValencia, se los cuales 26 siguen en prisión,
Fuentes judiciales y de la Agencia Tributaria apuntan a que desde 2019 y hasta la fecha actual se «han podido justificar más de 50.000 euros» de dudosa procedencia con décimos de lotería que han sido premiados en algún sorteo de Lotería Nacional.
La Lotería de Navidad, cuyo sorteo de 2020 se celebra hoy, puede adoptar formas de incurrir en un delito de estafa. Una de ellas es el blanqueo de capitales pagando a los premiados en el sorteo con sumas superiores de dinero que el propio premio para poder cobrar un importe que quedaría limpio. Hacienda impuso en 2018 una nueva norma que obliga a los premios de más de 10.000 euros en 2018, de 20.000 euros en 2019 y de 40.000 euros en 2020 a pagar el 20% de impuestos.
Este impuesto, de hecho, facilita la detección de fraudes de este tipo al fisco ya que al estar exentas de impuestos las cantidades pequeñas, la persona interesada en blanquear dinero lo haría varias veces mediante el cobro de distintos premios de valor igual o inferior a la cantidad libre de gravámenes. Para ello, los estafadores también han inventado un método: comprar varios décimos en una misma localidad a cambio de una comisión.
El pasado 19 de octubre, la Guardia Civil detuvo en Santa Fe a un vecino de Málaga de 42 años que viajaba con 120.000 euros escondidos en el airbag del coche. La Ley de 10/2010 de prevención de blanqueo de capitales obliga en su artículo 34 a llevar un permiso de Hacienda para circular dentro del país con una cantidad de dinero superior a los 100.000 euros y este ciudadano los llevaba sin disponer del permiso de Hacienda. «Muchos de estos casos se justifican con décimos de lotería premiados y al final acaban recuperando el dinero», señala un abogado que prefiere omitir su nombre.
Agencia Tributaria, UDEF y Guardia Civil avisan de que la tentación de facilitar décimos premiados de lotería a cambio de dinero negro es un delito de blanqueo de capitales en el que no solo participa quien adquiere ese décimo, sino también los mediadores y el vendedor.
Hoy es el sorteo extraordinario de Navidad y estos delitos son frecuentes en días como este donde es fácil localizar a los premiados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.