![Dos mil billetes vendidos para la vuelta del Talgo, que viaja hoy en pruebas](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201811/21/media/cortadas/131338638--624x415.jpg)
![Dos mil billetes vendidos para la vuelta del Talgo, que viaja hoy en pruebas](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201811/21/media/cortadas/131338638--624x415.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Granada lleva al menos cuatro años ansiando la llegada del AVE. En este tiempo se ha ido prometiendo que el inicio del servicio sería inminente, «cuestión de semanas». Sin embargo, lo que se va a 'celebrar' en cuestión de días no será el AVE, sino la llegada de un Talgo. Este tren será el que devuelva a Granada las conexiones directas con Madrid después de más de tres años y medio de aislamiento ferroviario. Será una reconexión, pero sin olvidar que se trata de una situación transitoria, porque la penúltima fecha que se le ha puesto al AVE es junio de 2019, unos siete meses. En cualquier caso, parece que entre los granadinos se ha acogido bien este servicio y en los primeros diez días con los billetes disponibles se han vendido 2.051 viajes.
Desde que el 9 de noviembre se pusieran a la venta estas plazas en los Talgo, hasta la medianoche del pasado día 18, se han vendido esos dos mil billetes, de los cuales 1.453 son para viajar entre Granada y Madrid. Casi 600 son para viajar desde Linares, ya sea a Madrid o a Granada.
El primer viaje, el que saldrá de la estación de Andaluces el próximo lunes a las 07.35 horas, tenía reservadas ya unas cincuenta plazas según pudo saber ayer este periódico.
La comodidad del viaje directo, sin transbordos en autobús, ha animado las ventas. Pero también resulta atractivo el 'precio de lanzamiento' que ha puesto Renfe para las primeras semanas. Actualmente, la tarifa es de 40 euros ida y vuelta -20 el trayecto-, para plazas reservadas hasta el 9 de marzo. Esta oferta especial estará activa las dos primeras semanas de venta, hasta el próximo 23 de noviembre.
A partir de entonces, el precio del billete pasará a ser de 43 euros, según la información recabada en Renfe. Los horarios se mantendrán prácticamente según lo anunciado. La salida se hará de Granada a las 07.35 horas de la mañana, con una única parada intermedia en Linares a las 09.42 horas. La llegada a Atocha está prevista a las 12.43. El viaje de vuelta sale de Chamartín a las 16.58 y de Atocha a las 17.18, parará en Linares a las 20.20 horas y llega a Granada a las 22.33 horas. El tiempo de viaje es de cinco horas y 8 minutos, aproximadamente. Es una hora más de lo que dura el viaje por Antequera, pero se evita el viajero los transbordos en autobús que ahora mismo hay que hacer entre Granada y Antequera.
Anoche llegó a la estación de Andaluces una composición Talgo como las que prestarán el servicio cuando empiece a funcionar el próximo día 26. La llegada estaba prevista a la misma hora que cuando la línea esté en marcha, a las 22.30 horas. Hoy saldrá por la mañana algo más tarde de lo habitual, a las 09.00 horas.
Para prestar este servicio Renfe ha formado a un grupo de doce maquinistas que estos días previos estarán haciendo el viaje en pruebas con los vagones vacíos.
A pesar de que es positivo que Granada vuelva a disponer de viajes directos a Madrid, no hay que olvidar que las pruebas del AVE deben seguir en marcha, aunque nade se sabe.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.