Ideal
Miércoles, 4 de septiembre 2024, 12:37
Marina Heredia ofrecerá un concierto en la Abadía del Sacromonte dentro del ciclo 'Granada es Flamenco 365', la antesala de la Bienal de Flamenco de Granada que ha despertado furor con una programación de lujo. Será el sábado 21 de septiembre a las 21:00h. En Oferplan Granada de IDEAL están disponibles un número de entradas, muy limitado, a un precio exclusivo para nuestros lectores y usuarios para este concierto y todos los del ciclo.
Publicidad
Esta 'previa' de la Bienal tendrá lugar entre el 10 y el 22 de septiembre y estará formada por conciertos, conferencias, cine y eventos protagonizados por artistas locales, especialmente vinculados al Albaicín y al Sacromonte, en monumentos y emplazamientos emblemáticos de la ciudad como son: el Palacio de los Córdoba, la Abadía del Sacromonte o el Mirador de San Nicolás. Para todos los amantes del flamenco el Ayuntamiento de Granada organiza este ciclo que surge a raíz de la aspiración a convertirse en Capital Cultural Europea 2031, para lo que ha desarrollado una serie de actividades relacionadas con el flamenco. Esta gran cita internacional con el flamenco está estrechamente relacionada con los dos barrios históricos, Albaicín y el Sacromonte, seña de la cultura e idiosincrasia del arte jondo en la capital nazarí. La finalidad de Granada es Flamenco 365 es mostrar la importancia de la ciudad andaluza en el mapa internacional e histórico del flamenco, lo que aportará mucha fuerza para realzar la importancia de Granada dentro de la Unión Europea como ciudad musical, dentro del arte y la cultura.
Marina Heredia es una de las representantes del arte más puro del Albaicín, que lleva a gala por los escenarios de todo el mundo. La cantaora brilla con esa gracia característica suya desde muy pequeña, debutando en los escenarios con tan solo 12 años en el espectáculo de inauguración del Palacio de Congresos de Granada que encargaron a su padre. Su pasión por el flamenco le llevó a recibir, en 2004, el Premio Andalucía Joven a las Artes por su labor de difusión de este arte. La Heredia, con talento y perseverancia, se ha consagrado como una de las grandes del flamenco en los últimos años. Comenzó como bailaora marcada por el arte jondo, y más tarde continuó como cantaora, aclamada por discos como 'Capricho'.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.