
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
P.M.
Viernes, 24 de enero 2025, 20:09
Una bola de fuego, procedente de un asteroide iluminó el cielo de Granada en la madrugada de este viernes. Un meteoroide que alcanzó un brillo ... similar al de una luna llena, según informa el investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), José María Madiedo.
La roca entró en la atmósfera a 114 mil km/h a las 7:20 horas. Este bólido también fue visto por diversos testigos que informaron del fenómeno en redes sociales. Sobrevoló Albacete, Murcia y Alicante, pero debido a su gran luminosidad pudo verse desde prácticamente toda la Península Ibérica. Al colisionar violentamente contra el aire a esta enorme velocidad, la superficie de la roca (el meteoroide) se calentó y se volvió incandescente. Y fue esa incandescencia la que pudo verse en forma de una bola de fuego que se inició a una altitud de unos 100 km sobre la localidad de Fuente la Sabina (provincia de Albacete). Partiendo de ese punto inicial, avanzó en dirección sureste sobrevolando la región de Murcia y el sur de la provincia de Alicante, y finalizó a a unos 40 km de altitud sobre el Mediterráneo. La bola de fuego recorrió una distancia total en la atmósfera de nuestro planeta de unos 154 km.
Esta bola de fuego ha sido observada por los detectores del proyecto SMART desde las estaciones de detección ubicadas en La Hita (Toledo), Calar Alto, Sierra Nevada, La Sagra (Granada), Sevilla, Marçà (Tarragona) y Otura (Granada). SMART es un proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que desarrolla la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (Red SWEMN). Se trata de una red de investigación coordinada desde el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC). La Red SWEMN tiene como objetivo monitorizar continuamente el cielo con el fin de registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de distintos objetos del Sistema Solar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.