Terremoto en Marrakech
Bomberos de Granada, preparados por si requieren su ayuda en MarruecosTerremoto en Marrakech
Bomberos de Granada, preparados por si requieren su ayuda en MarruecosBomberos de Granada se encuentran preparados por si, como en otros desastres sísmicos, se requiere su ayuda para participar en las tareas de rescate y desescombro en Marruecos, tras el devastador terremoto registrado durante la madrugada de este sábado en Marrakech. «En cuanto el Gobierno ... de Marruecos solicite ayuda, nosostros estaríamos preparados para poder movilizarnos», ha manifestado el jefe de Bomberos, Gustavo Molino.
Publicidad
En declaraciones a IDEAL, Molino ha explicado que ahora mismo están pendientes de que el propio Gobierno de Marruecos recabe ayuda de otros territorios. «Todavía no nos consta ninguna salida de ayuda exterior. Estamos a la espera de que el propio gobierno de allí la solicite y, a partir de ahí, nosotros nos movilizaríamos», ha añadido.
«Nosotros tenemos medios, estamos relativamente cerca y podríamos funcionar de forma autónoma, pero necesitamos que sea la propia Subdelegación del Gobierno aquí en Granada la que, una vez pida ayuda el Gobierno de Marruecos, intervenga para que cuando nos desplacemos al lugar allí estemos coordinados con los equipos que están trabajando», ha precisado.
No sería, ni mucho menos, la primera vez que los bomberos de la capital se desplazan a otros países para colaborar después de un seísmo de gran magnitud. El pasado mes de febrero se trasladaron hasta Turquía, después de la catástrofe sísmica que dejó miles de muertos y heridos en distintos puntos del país. Ya a finales de los años 90 estuvieron también en ese país. Después, han actuado en El Salvador o en Alhucemas (Marruecos).
Publicidad
Existen, según aclara el jefe de Bomberos de Granada, «unos estándares europeos para trabajar en este tipo de situaciones», ya que no se trata solamente de contar con suficientes medios, sino que se debe tener un material específico para el rescate, además de personal rescatista, sanitario y técnico para la inspección de estructuras.
«En Granada ya llevamos muchos años trabajando con los grupos de rescate y, aunque es cierto que no tenemos la certificación a nivel europeo, porque se lanzó hace relativamente poco tiempo -la razón es burocrática-, sí que cumplimos con esos estándares en cuanto a dotación de personal, material y vehículos para desplazarnos y ser autónomos».
Publicidad
En caso de que finalmente se requiera la ayuda del cuerpo granadino, se movilizará, dentro del servicio, al personal que pertenece a ese grupo de rescate, que todos los años recibe la formación necesaria para actuar ese tipo de siniestros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.