Bomberos del retén de Sierra Nevada tras sofocar un pequeño incendio en Borreguiles. cedida por bomberos de granada

Bomberos de Sierra Nevada rebaja al mínimo el tiempo para apagar los fuegos sofocados

Han intervenido en siete actuaciones, al menos una a la semana, con una respuesta inmediata en la estación de esquí más visitada del país

Viernes, 13 de enero 2023, 00:57

El retén de bomberos operativo en Sierra Nevada desde el primer fin de semana de diciembre efectuó la noche del miércoles su último servicio, hasta la fecha, en la estación de esquí. El local de la escuela de snowboard estaba lleno de humo debido a ... una estufa de pelet que se habían dejado encendida. No hubo heridos y la actuación permitió evacuar el humo, y frenar lo que pudo ser un problema de mayores consecuencias.

Publicidad

Esta actuación se suma a las otras seis intervenciones de este retén de bomberos desde que comenzaron a funcionar el pasado 1 de diciembre, algo más de un servicio a la semana. Aunque lo importante no es la cantidad de intervenciones contabilizadas hasta el momento, sino la seguridad que impone la presencia permanente de un equipo de bomberos en la estación de esquí. «Los tiempos de respuesta son muy importantes, se han reducido al mínimo en las actuaciones efectuadas; teniendo allí un retén de forma permanente, aseguramos que nuestra intervención será inmediata», advierte Gustavo Molino, jefe de Bomberos de Granada.

Actuación de bomberos de Sierra nevada en la escuela de snowboard Asvogra

El hotel Lodge de Sierra Nevada ardió en enero de 2014 ante la impotente mirada de todos. Pese a que los servicios de extinción de Granada llegaron todo lo rápido que pudieron, las llamas devoraron completamente el establecimiento. Aquel suceso evidenció la necesidad de un servicio de bomberos permanente en la estación de esquí y, ahora, ocho años después de aquel fuego, se ha convertido por fin una realidad.

Este retén de bomberos está integrado por tres vehículos, dos de ellos con autobombas de agua, y un equipo permanente de cuatro profesionales. Este equipo es la primera respuesta ante un incendio, si las dimensiones del fuego lo demandaran se contaría con más equipos procedentes de los parques sur y norte de bomberos de Granada. «Llegar desde Granada a la estación de esquí son treinta minutos como mínimo, esa primera respuesta que se daría ante un incendio grande sería fundamental mientras llegan los otros equipos», explica el jefe de Bomberos de Granada.

Publicidad

El incendio de 2014 dle hotel Lodge intensificó el debate sobre la necesidad de disponer de un retén de bomberos en Sierra Nevada

El incendio del hotel Lodge de 2014 pudo no ser tan virulento si la estación de esquí hubiera contado con un retén de bomberos en aquellos momentos. Las llamas actuaron a sus anchas en las antiguas instalaciones delhotel Lodge durante los más de treinta minutos que los bomberos tardaron en subir desde la capital granadina hasta la estación de esquí. Cuando llegaron, el fuego estaba muy desarrollado y por los menos no hubo que lamentar ninguna desgracia humana. «La respuesta en estos momentos es rápida y ello garantiza la efectividad en las labores de extinción», apostilla Gustavo Molino.

Casi un millón de visitantes

La estación de esquí de Sierra Nevada es el centro de deportes de invierno de España que oferta más días de esquí por temporada con una media de entre 800.000 y 900.000 esquiadores por temporada y entre 150.000 y 200.000 usuarios no esquiadores. Por ello, es habitual que cada temporada se superen el millón de personas que visitan la estación y por ende, casi un millón de personas visitan también la localidad de Pradollano en Monachil. La seguridad de esta población ante un posible incendio es fundamental.

Publicidad

Monachil ha cedido el edificio donde se encuentra el retén de bomberos, el Ayuntamiento de Granada sus bomberos y la Diputación, desde el consorcio, la financiación del personal. El convenio establece que será el Ayuntamiento de Monachil el que se haga cargo de impuestos, tasas, gastos de electricidad, agua gas y limpieza, además de la póliza de seguro, mientras que el Consorcio Provincial de Bomberos será el responsable de prestar el servicio durante la temporada de esquí, ejecutar las obras que sean necesarias y mantener el inmueble en perfecto estado.

«Tener este retén en la estación de esquí es una garantía para SierraNevada y un seguro ante un incendio», concluye Molino.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad