![Los Bomberos simulan cómo liberar a una persona de un espacio confinado](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/03/23/simulacro.jpg)
![Los Bomberos simulan cómo liberar a una persona de un espacio confinado](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/03/23/simulacro.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Viernes, 24 de marzo 2023, 01:06
Los Bomberos de Granada efectuaron ayer un simulacro de rescate de una persona confinada. Cinco efectivos mostraron a los allí presentes cómo se actúa en un caso de rescate de una persona en un espacio cerrado. «La actividad se enmarca en el convenio establecido entre ... los Bomberos de Granada y el Parque de las Ciencias para desarrollar en este espacio distintas acciones para conmemorar el bicentenario del nacimiento del Parque de Bomberos de Granada», apuntó Gustavo Molino, jefe de Bomberos.
La actividad sirvió de colofón a unas jornadas sobre prevención de riesgos laborales, organizadas por la Junta de Andalucía. En esta actividad formativa se puso de manifiesto que la siniestralidad y lo referente a los accidentes graves en 2022 hubo una disminución del 18% de accidentalidad, al registrarse 86 de ellos frente a los 106 de 2021. En cuanto a los siniestros mortales, hubo nueve, lo que supuso un 10% menos que en el año 2021.
En global, la provincia granadina registró un total de 8.066 accidentes, lo que supone un incremento del 13,96% con respeto al año anterior (7.078). Ello se debe al aumento de accidentes leves, un 14%, al pasar de 6.962 en 2021 a 7.971 en 2022, si bien este incremento es imputable al elevado número de accidentes in itinere, que aumentaron un 32%, al pasar de 1.032 a 1.370, como consecuencia del aumento de la actividad económica y del empleo.
El delegado territorial de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Granada, Javier Martín, destacó en la primera reunión del año de la Comisión Provincial de Prevención de Riesgos Laborales, PRL, «el buen clima, la colaboración y el trabajo conjunto» entre las administraciones y los agentes sociales de la provincia, sindicatos y empresarios, presentes en ese órgano, «con el objetivo común de reducir la siniestralidad, extendiendo la cultura preventiva a toda la sociedad».
Previamente a la demostración del rescate, hubo una visita guiada a la exposición 'Bomberos de Granada. Dos siglos de lucha contra el fuego', a cargo de los comisarios de la misma, profesores Piñar y Yanguas, que con motivo del bicentenario de este cuerpo puede contemplarse en el Parque de las Ciencias. El delegado Javier Martín incidió en el ánimo de colaboración existente en el seno de la Comisión de PRL, y aludió al Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía suscrito recientemente por el presidente de la Junta con la CEA, UGT-A y CC OO-A, dotado con 9.000 millones de euros que «servirá para tomar medidas de apoyo a familias, jóvenes y pymes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.