Efectos de la última deflagración en una vivienda del Camino de Ronda ALFREDO AGUILAR
Droga en Granada

El 'breaking bad' de la marihuana granadina

En los tres últimos años se han registrado cinco deflagraciones en viviendas donde se extraía aceite de hachís de forma peligrosa mediante laboratorios artesanos

Lunes, 27 de marzo 2023, 00:01

La marihuana y Granada forman parte de un duradero idilio de más de 16 años. Después de toneladas de esta droga aprehendida, de cientos de personas detenidas y clanes desarticulados, así como de dinero negro descubierto por las acciones policiales, la marihuana sigue aportando sorpresas ... al día a día. En los tres últimos años se han registrado cinco deflagraciones en viviendas particulares de personas dedicadas a extraer aceite de cannabis sativa con medios artesanales, operación en la que se corre un riesgo importante. La última fue en una vivienda del Camino de Ronda el pasado sábado 11 de marzo, en la que resultó herido grave un joven de 20 años sin antecedentes. Ha sufrido quemaduras del 40% en rostro y manos.

Publicidad

Lo mismo ocurrió en el resto de deflagraciones registradas en la capital granadina y Cinturón Metropolitano. Siempre se repite un perfil muy similar: persona joven, sin antecedentes penales y herido de gravedad tras sufrir una deflagración.

Puestos a comparar, la serie estadounidense 'Breaking Bad' narra la pericia de un profesor que, tras recibir un ultimátum de la vida, después de que le diagnostiquen un cáncer, decide ponerse a fabricar metaanfetaminas en una caravana para dejar un buen dinero a sus herederos antes de morir. En el caso de los granadinos, los jóvenes que han quedado heridos tras intentar fabricar aceite de hachís de forma artesanal buscaban una peligrosa oportunidad para elaborar esta droga como una arriesgada forma de hacer dinero fácil.

El método del BHO permite extraer aceite de hachís después de usar gas butano puro como disolvente de las hojas de marihuana. Mediante esta práctica se obtiene una resina de origen cannábico altamente concentrada, con valores de tetrahidrocannabinol (componente psicoactivo) cercanos al 90 %, mientras que la marihuana tiene una concentración de entre el 10 y el 15 %. Todo ello supone un enriquecimiento mucho mayor una vez vendida esta droga si se compara con el beneficio de la marihuana.

Publicidad

«Si el gramo de marihuana se puede adquirir por dos o tres euros, el aceite de cannabis sativa puede hasta triplicar esos beneficios», señala un policía consultado por este periódico.

La explosión registrada en un piso de la calle Campohermoso de Dúrcal, en junio de 2021, acabó con cuatro individuos ingresados en la UCI con quemaduras severas, dos de ellos eran menores de edad. El siniestro se desató mientras los dos adolescentes y los dos jóvenes trataban de extraer aceite de hachís mediante la técnica del BHO. «Cuando se está inyectando gas, éste se mezcla con el aire, y eso es lo que puede provocar una atmósfera explosiva cuando alcanza ciertos parámetros y se le imprime cualquier tipo de energía calorífica que puede ser la apertura de la puerta de un frigorífico o el mero hecho de encender la luz de una habitación», comentó el jefe de los Tedax del instituto armado.

Publicidad

Cinco kilos de cogollos

La deflagración en un piso de Armilla, en marzo de 2021, dejó a uno de sus ocupantes con quemaduras en el 16% de su cuerpo. La Guardia Civil halló cinco kilos de cogollos de marihuana y más de diez de residuos de cannabis sativa preparados para extraer el citado aceite. Los dos heridos, uno grave y otro leve, fueron investigados por un delito contra la salud pública.

Los Tedax hallaron en enero de 2022 en una vivienda de Atarfe, ubicada en la cuarta planta de un edificio, un minilaboratorio con cargadores manuales de gas butano puro, más de cuarenta botellas de estas, y marihuana. En el momento de la explosión estaban manipulando el gas para elaborar aceite procedente de la planta de la marihuana. Uno de los jóvenes, de 19 años, ingresó en la UCI en estado crítico.

Publicidad

No es una práctica nueva, pero sí novedosa. La moda del BHO se ha extendido por todo el país. Algunos 'grow shop' venden el kit artesanal para hacerlo en la propia casa, pese al riesgo.

El último herido es un joven de 20 años que ha quedado con el 40% de su rostro destrozado tras la deflagración en un piso

El 'Breaking bad' de la marihuana granadina no es que haya encontrado en el BHO una mina para hacer dinero y ahora se consuma a tropel este aceite de hachís, pero sí son llamativos los paralelismos entre los laboratorios artesanales de una de las series televisivas más vistas y los descubiertos por la Policía Nacional y la Guardia Civil después de registrarse alguna deflagración en Granada.

El último herido en una deflagración en Granada fue evacuado al Hospital Virgen del Rocío de Sevilla debido a la gravedad de las heridas que presentaba en rostro y manos, principalmente.

La explosión provocó importantes daños materiales en la vivienda del Camino de Ronda donde se produjo. Este fue el último 'Breaking bad' granadino que estuvo a punto de no contarlo por no medir bien el riesgo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad