Edición

Borrar
David Valero celebra con rabia su éxito. AFP
Un bronce olímpico labrado desde Baza
Personajes 2021 | David Valero

Un bronce olímpico labrado desde Baza

Viernes, 31 de diciembre 2021, 00:27

David Valero consiguió en julio la segunda medalla olímpica en la historia del deporte granadino. Fue en los Juegos de Tokio, en la montaña de Izu, al remontar desde la trigésimo quinta posición hasta el tercer puesto para colgarse un bronce que le supo a puro oro. El premio a una trayectoria labrada desde la sierra de su Baza natal, cuyos límites apenas podía abandonar cuando era menor de edad para participar en las competiciones que le habrían labrado la reputación que tantos años le costó ganar. Tampoco en Tokio era favorito a nada pero, asentado campeón de España de mountain bike en 2015, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021, y con una experiencia olímpica ya a sus espaldas en Río de Janeiro 2016, David Valero alcanzó el podio de los elegidos.

Acostumbrado a remontar, en el deporte y en la vida, el bastetano hizo gala de su tesón para recuperar las posiciones perdidas al engancharse en la salida y traspasó la meta tercero. Gritó con rabia y se deshizo en lágrimas tras dos años de preparación exhaustiva por el aplazamiento de los Juegos en 2020 por la pandemia y dedicó la medalla a su mujer Sandra y a su hijo Marco. Quienes más sufren sus ausencias por la competición y más se alegran por sus éxitos.

Con 32 años, David Valero logró el mayor éxito de su trayectoria deportiva. Espera que no sea el último. Mide 187 centímetros de altura y es un ciclista atípico. Humilde, ahora es el mejor ejemplo posible para los niños de la escuela con su nombre en Baza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un bronce olímpico labrado desde Baza