Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los contagios del brote producido en el velatorio y el funeral de una joven de Belicena celebrado en Santa Fe son «mínimos». La Junta así lo explicó ayer, y aseguró que, por el momento, en las pruebas masivas realizadas a todos los vecinos que pudieron ... infectarse solo se han detectado ocho positivos. Sin embargo, esta cifra podría aumentar en las próximas horas, cuando finalice el análisis de todas las muestras.
Salud también confirmó ayer un nuevo brote en el Área Metropolitana con cinco infectados. Según afirmó la Junta, este foco no tiene ninguna relación con el «clúster» de Belicena, sino que es «una agrupación familiar diferente».
El jueves y el viernes de la pasada semana, una gran cantidad de vecinos de Belicena, así como de distintos municipios del Área Metropolitana y de la capital, asistieron al velatorio y el funeral de una joven de 17 años «muy querida por todo el mundo», tal y como cuentan sus propios allegados. Cuatro días después, el alcalde de Vegas del Genil, Leandro Martín, recibió una llamada de la Delegación de Salud comunicándole que se había producido un brote en estas reuniones, por lo que debían hacer pruebas masivas a todos los sospechosos de Covid.
«En cuanto nos lo dijeron, nos pusimos manos a la obra. Nos llamaron el martes por la mañana y por la tarde ya teníamos todo preparado», explicó ayer el alcalde a las puertas del centro de Interpretación la Vega de Belicena, donde se ha llevado a cabo la toma de muestras. El martes, desde las siete de la tarde hasta pasadas las doce y media de la noche, los profesionales sanitarios realizaron PCR a 365 vecinos. Ayer, 159 personas más se sometieron a estos test entre las siete y las once de la mañana. En total, se ha hecho la prueba del coronavirus a 524 usuarios. «Las muestras de hoy se están centrando principalmente en aquellas personas que tengan relación con alguna persona que ayer ya dio positivo», indicó Martín.
Según explicó el alcalde, desde hoy mismo, todos los vecinos que quieran hacerse esas pruebas deberán ponerse en contacto con las autoridades sanitarias. Estos, a su vez, les derivarán a alguno de los puntos de recogida de muestras, como el 'autocovid' del antiguo Clínico, que ayer aún no había registrado ninguna petición por parte de vecinos de este pueblo.
El consejero de Salud, Jesús Aguirre, fue el encargado de comunicar el martes a la población la aparición de este nuevo foco en Granada, con seis infectados en ese momento, a los que se sumaron dos más ayer. «Debemos estar tranquilos ya que el contagio ha sido mínimo, apenas se han detectado unos pocos casos y están centrados en el círculo familiar», explicó en un vídeo publicado en redes sociales el alcalde del municipio, que pidió a los vecinos que «descansen y retomen la tranquilidad, pero sin bajar la guardia».
Para la realización de las PCR, acudieron a Belicena vecinos tanto de este municipio como de la capital y de otros pueblos del Cinturón. Este último es el distrito que más «preocupa» a la Junta, ya que acumula la mayoría de brotes de Andalucía. Ayer mismo, la Consejería confirmó que se había registrado un nuevo foco en el Área Metropolitana, con cinco infectados.
Con este nuevo brote, Granada acumula diez de los 17 «clúster» que se han registrado en Andalucía. Y, la mayoría de ellos –siete– están localizados en el Distrito Sanitario Metropolitano. «A día de hoy lo descartamos. Las medidas que se tomen dependerán de las informaciones que lleguen día a día a la Consejería», señaló Aguirre sobre la posibilidad de realizar aislamientos parciales en el Cinturón granadino.
La provincia cuenta actualmente con tres brotes en fase de control, es decir, en los que se ha hecho el trazado de los posibles casos y las pruebas PCR, aunque aún pueden salir nuevos positivos. A estos se suman siete focos que están en fase de investigación, con lo que los profesionales sanitarios continúan en pleno rastreo de casos y realización de pruebas.
Entre los diez brotes de Granada se suman ya 102 contagios. Además, la Junta aseguró ayer que en las últimas 24 horas se registraron 20 nuevos casos entre los distintos focos confirmados y los casos aislados detectados, lo que sitúa en 2.644 las personas que han dado positivo en las pruebas PCR durante toda la pandemia. Se trata de la segunda cifra más alta de toda Andalucía, detrás de Málaga, que ha acumulado 2. 990 infectados desde que el virus llegó a la comunidad autónoma.
A pesar de todo ello, la Junta indicó que este aumento de contagios no está provocando un incremento de ingresos, pues en el último día no se ha producido ninguna nueva hospitalización en los centros sanitarios de la provincia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.