

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
antonio arenas
Sábado, 17 de septiembre 2022
En la jornada del pasado miércoles se inauguraban en el Paraninfo del Campus de la Salud las XX Jornadas Internacionales sobre Asociacionismo en el Programa ... Universitario de Mayores (PUM).
José Luis Delgado, presentó del acto inaugural, al que asistieron, entre otros, Juan Antonio Maldonado, director del Aula Permanente de Formación Abierta, al que sucedieron el presidente de Aluma, José Rodríguez; la presidenta de Caumas, Marina Troncoso; la subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro; el alcalde de Granada, Francisco Cuenca, y Pilar Aranda, rectora de la UGR, entre otros.
Ellos dieron la bienvenida a las 260 personas procedentes de sitios como Canarias, Galicia, Aragón, Asturias, Navarra, Cataluña, Murcia, Castilla y León, Castilla-La Mancha y del resto de Andalucía. Los allí presentes coincidieron en señalar la importancias de la oferta formativa universitaria para las personas mayores y en destacar los valores patrimoniales de la ciudad de acogida.
A continuación se emitió una conferencia sobre Lorca de Luis García Montero, que, ante la imposibilidad de estar en Granada, tuvo que grabar en su última visita a la ciudad. Y los alumnos del Taller de Arte Dramático y Escenografía del APFA, bajo la dirección de Oren Moreno, pusieron en escena 'Recuerdos de Lorca' que fue muy aplaudida. Las Jornadas, que se celebran bajo el lema 'La Universidad de Mayores abierta al futuro', se prolongó hasta ayer. Y durante estos días se ha celebrado un amplio programa de actividades tanto académicas como lúdicas. Entre las primeras, en la mañana del jueves el profesor Guirao Piñeyro, ofrecía una conferencia sobre 'El Aula Permanente y Aluma', en tanto que la presidenta de Caumas disertaba sobre el 'Presente y futuro del futuro de las Asociaciones'.
Sobre este mismo tema también hablaron Marina Troncoso y José Luis Muñoz, centrándose cada uno en su colectivo al igual que Alejandro Otero, de Fegaus y Domingo Santana, de Peritia et Doctrina. Pero también se reflexionó sobre temas curiosos relacionados con álgebra y geometría en la Alhambra por el profesor Rafael Pérez Gómez o de 'La escritura creativa en la madurescencia', que es de lo que habló Alberto Omar Walls.
El viernes, Susana Rocha, profesora en la Universidad de Río Cuarto (Argentina) y Mireya Viladevall, de la Universidad Autónoma Ciudad de México presentaron on line el Proyecto de Investigación Intergeneracional e Intercontinental' Cartas de ida y vuelta'. Además, el programa se completó con visitas a la Alhambra, Albaicín, Parque de las Ciencias y Carmen de los Mártires.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.