![Un bufete de Granada gana un pulso a la banca en el Supremo](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/01/09/1479343854-kIfC-U230489051837UII-1200x840@Ideal.jpg)
![Un bufete de Granada gana un pulso a la banca en el Supremo](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/01/09/1479343854-kIfC-U230489051837UII-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Tribunal Supremo ha dado la razón a un despacho de abogados granadino y obliga a una entidad bancaria a pagar las costas del juicio en un procedimiento hipotecario por cláusulas suelo, en contra del criterio de la Audiencia Provincial de Granada y el juzgado ... de Primera Instancia.
En una sentencia de la sala de lo civil del Tribunal Supremo, en poder de este medio, se estima un recurso de casación interpuesto por el abogado Josetxo Salto Masáts, del bufete Jardo y Sola Asesores. El tribunal modifica únicamente la imposición de las costas de primera instancia a la parte demandada, sin imponer las costas en segunda instancia.
Para conseguir este logro el bufete granadino ha dedicado varios años de trabajo en los tribunales. El despacho interpuso la demanda de juicio ordinario, que fue repartida al Juzgado de Primera Instancia número 9 de Granada, a raíz de una cláusula abusiva que sus clientes firmaron en mayo de 2005 en la escritura de subrogación del préstamo hipotecario.
En 2020, una sentencia del tribunal obligaba a la entidad bancaria a rescindir la cláusula y a abonar a los demandantes las cantidades indebidamente cobradas por la aplicación de la cláusula suelo.
Todo ello, con el abono de los intereses legales desde la fecha de cada uno de los pagos y hasta la fecha de la presente sentencia, momento a partir del cual vencieron los intereses.
Sin embargo, el tribunal desestimó otras peticiones de la demanda y las costas se declararon de oficio. La decisión del tribunal se recurrió en segunda instancia, pero fue desestimado en 2021.
En abril de 2024, tras el recurso de casación interpuesto en el Supremo, el tribunal personó a las partes implicadas por medio de los procuradores y se dictó un auto para admitir el recurso. Finalmente, el Supremo publicó su resolución el pasado mes de octubre.
A juicio del despacho granadino, este hecho es un avance muy importante para los derechos de los consumidores.
«El presente asunto es muy importante para los intereses y derechos de los consumidores en esta ciudad porque, en contra del criterio del Juzgado y Audiencia Provincial, el Tribunal Supremo reafirma el mandato y primacía del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ante tales interpretaciones lesivas, imponiendo las costas de la Primera Instancia a la banca aún en casos de que no se estimen la totalidad de las cláusulas impugnadas por los consumidores», manifiesta José Salto Masáts, representante legal. «Esta falta de reconocimiento ha supuesto un serio perjuicio para los consumidores y un estímulo para la banca en lo que a la aplicación de cláusulas abusivas se refiere», añade.
«Aunque ha durado años el contencioso, finalmente ha merecido la pena el esfuerzo y dedicación porque supone un reconocimiento a nuestro trabajo y un ahorro significativo para los clientes, motivo por el que desde Jardo y Sola, asesores estamos plenamente satisfechos por pronunciamientos como este», sentencia el despacho granadino.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.