Edición

Borrar
Chely Puga, dueña del estanco de la Avenida de América. Ramón L. Pérez
«Con cada bulo hay un repunte en las ventas»

«Con cada bulo hay un repunte en las ventas»

Abierto por coronavirus ·

Los estancos continúan de par en par aun en lo más duro del confinamiento

Jesús Lens

Granada

Miércoles, 1 de abril 2020, 02:27

Estamos terminando de ver la serie 'El visitante' en HBO, una de las mejores del año y muy apropiada –o no, dependiendo de su grado de hipocondría– para estos tiempos de pandemia. En ella, un policía de lo más racionalista se ve enfrentado a acontecimientos sin lógica aparente. A medida que se adentra en el universo de lo inexplicable, fuma más. Mucho más.

Durante estas semanas de crisis e incertidumbre, de dudas y zozobras; en Granada también se está fumando más. Nos lo confirma Chely Puga, la dueña del estanco de la Avenida de América. De hecho, durante aquel primer fin de semana en que se decretó el Estado de Alarma se quedó prácticamente sin existencias, emulándose el acaparamiento de papel higiénico en los supermercados. «Fue una auténtica locura, como si a la gente se le hubiera ido la cabeza», recuerda Chely.

Una situación parecida se ha dado estos últimos días, cuando el Gobierno anunció el aumento de las medidas de confinamiento, el cierre total del país y la hibernación de la economía nacional. «El sábado, cuando estaba a punto de echar el candado, vino una mujer a la que no conocía de nada. Estaba convencida de que el lunes no abriríamos y se llevó 15 cartones de su tabaco favorito de una tacada».

El estanco es un buen calibrador de los bulos que se difunden por las redes. «Cada vez que se hace tendencia una noticia falsa, notamos un repunte en las ventas de tabaco», señala Chely, que intenta sobrellevar la crisis como puede. «Cada día se está poniendo más complicada la cosa. La gente nos dice lo cuesta arriba que se le está haciendo la situación, pero solo podemos tomarlo como viene. Para nosotros es un privilegio seguir abiertos, dado que la mayoría de los comercios de alrededor están cerrados».

Los horarios

Hay dudas en el sector. Chely echa de menos una postura clara del Comisionado para el Mercado de Tabacos «por ejemplo, con los horarios de apertura. Cada uno está haciendo lo que quiere. Nosotros cerramos por las tardes. Por nuestra propia seguridad, para estar menos expuestos, pero también para contribuir a que la gente se quede en casa. Hay algunas personas poco concienciadas que, con la excusa de comprar un paquete de tabaco, sale mañanas y tardes. Si todos los estancos cerráramos por la tarde, sería más coherente», dice Chely con convencimiento. «Por otra parte, también hay otros clientes más comprometidos que se llevan uno o dos cartones y solo vienen una vez a la semana».

Ayer lunes llovía y la afluencia de público fue menor. Ya ha calado que los estancos seguirán abiertos y que no falta el abastecimiento, tal y como les comunicó Logista a los estancos en un comunicado. Los almacenes siguen funcionando a su ritmo normal. Tras la mampara de metacrilato, Chely atiende a los clientes de uno de uno. «Hubo un incidente fuera, en la cola, cuando la policía sancionó a una pareja que estaba junta, jugando con el móvil. Por lo demás, todo tranquilo».

Hay más nervios

¿Ha habido un incremento en el número de nuevos clientes? «No es tanto eso como que quienes habían reducido el consumo de tabaco vuelven a fumar más por la ansiedad que provoca pasar en casa tantas horas. Hay más nervios, más estrés, y eso hace que se incremente el número de cigarrillos que consumen diariamente los fumadores habituales».

Aunque los estancos solo pueden llevar el tabaco a los puntos de venta autorizados, Chely ha hecho una excepción llevando a domicilio una bolsa de picadura muy singular que consume un cliente que fuma en pipa. «Es mayor y no debe salir a la calle. Me mandó el aviso con una vecina y, cuando me llegó la picadura, se la alargué a su domicilio», nos cuenta.

Terminamos recordando la famosa secuencia de 'Aterriza como puedas' en la que el controlador aéreo sostenía que había elegido un mal día para dejar de fumar. Lo confirma Chely Puga: «Con las dosis de ansiedad y nervios que está provocando el coronavirus, los fumadores habituales no se plantean dejarlo precisamente ahora».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Con cada bulo hay un repunte en las ventas»