Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Para el profesor de Anatomía Miguel Guirao Piñeyro, una orla es mucho más que un lámina de cartulina con retratos de profesores y condiscípulos de una promoción. Para este veterano docente, con 43 años de entrega a su labor y a un par de curso ... de su jubilación, las orlas de su Facultad, que ha tenido seis sedes desde su fundación, están llenas de curiosidades y datos interesantes. De ahí que completar la colección se haya convertido en uno de los objetivos de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Facultad de Medicina, fundada en 1928 por el doctor López Yébenes, y que el propio Guirao preside desde 2016. El médico considera que las primeras orlas «eran una preciosidad», obra de dos artistas, por un lado el fotógrafo que le pasaba las fotos al impresor, al litógrafo o dibujante que diseñaba la orla dejando los huecos donde se iban pegando las fotos, que en el caso de Granada, en esos primeros tiempos fueron José García Ayola, que llegó a ser fotógrafo de cámara de Su Majestad, y Francisco Casado y Esteve, quien tuvo su estudio de litografía en la plaza del Campillo, número 22.
El punto de arranque para reunir todas las orlas posibles está en el último traslado de la Facultad de Medicina desde la Avenida de Madrid al Campus de la Salud, pues se propusieron recoger en una exposición la historia de las distintas sedes por las que había pasado (La Curia, el Colegio de San Pablo, Hospital de San Juan de Dios (1854-1887), en la calle Rector López Argüeta (1887-1944), la Avenida de Madrid (1944-2015), y PTS. Exposición denominada 'Solido Saxo Fundata', que contó con la colaboración de la Fundación Caja Rural, a la que ha seguido otra, el año pasado, 'La Facultad de Medicina ante el V Centenario de la Universidad de Granada. En el 94 aniversario de su Asociación de Antiguos Alumnos', celebrada en el Centro Cultural CajaGranada, cuyo completo catálogo se presentará en fechas próximas, para la que se propusieron recuperar todas las orlas posibles. «Al ser un documento gráfico fantástico, aunque no están todos los profesores y alumnos que han estudiado esta carrera, por distintos motivos, pero hay un porcentaje elevadísimo, tal vez el 90 % de los estudiantes, lo que permite ponerle cara a los más de 20.000 que han pasado por la Facultad de Medicina desde que se hace este tipo de documento».
El profesor Guirao aclara que de las tres primeras sedes no hay orlas por la sencilla razón de que no se habían inventado la fotografía. Posiblemente las primeras sean de cuando la Facultad radicaba en Rector López Argüeta, siendo la primera que poseen la de 1875 a la que alude como la de Federico Olóriz, al aparecer en la misma. Así mismo cuenta con una de Farmacia un poco más antigua pues es de la década anterior. De la etapa de la Avenida de Madrid cuentan con todas las orlas al igual que las del PTS. «La asociación aspira a recuperar la de 1919-1920 porque presumiblemente ahí debe estar la primera alumna de la Facultad de Medicina que fue Eudoxia Piriz. También nos faltan las de 1922, 1923, 1924, 1925, 1941 y 1942 que nos gustaría tenerlas pues le estamos poniendo cara a todos los estudiantes de esta Facultad». Guirao añade que, además de la recuperación de las orlas y otros documentos, están llevando a cabo un registro digitalizado que les permita averiguar rápidamente el curso, la fila y la columna donde se puede localizar a un determinado profesor o discípulo gracias a esas coordenadas exactas. Calcula que el número de orlas puede rondar las 150 y que para completar la colección del pasado siglo les faltarían las reseñadas. La asociación facilita el correo para cualquier persona que pueda colaborar en este empeño:
aaafmedicinagr@gmail.com
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.