AGENCIAS
GRANADA
Domingo, 7 de abril 2019, 20:40
Organismos de socorro de Ecuador buscan a Manuel Tundidor Cabral, el joven estudiante de la Universidad de Granada en Ceuta que el pasado viernes fue arrastrado por la corriente de un río en la Amazonía ecuatoriana, según informaron este domingo a Efe dos ... compañeros del grupo estudiantil que se encontraban con el ahora desaparecido.
Publicidad
Jaime Argudo, miembro del grupo, dijo a Efe que en las labores de rescate participan especialistas de los Bomberos de la ciudad de Tena (Amazonía), de un grupo de acción para personas desaparecidas, y otros expertos que peinan el río con lanchas y buzos.
«Están intentando todo», aseguró Argudo desde la ciudad de Puyo, donde el grupo de siete estudiantes de la carrera de enfermería del campus que la Universidad de Granada tiene en Ceuta realizaba prácticas durante un mes.
El desaparecido ha sido identificado como Manuel Tundidor Cabral, de 30 años, natural de Trebujena (Cádiz), y la última vez que se le vio fue el viernes en la zona conocida como Lago Azul del río Napo, situado en la localidad ecuatoriana de Tena.
Argudo, así como otro de los estudiantes, Didac Cerezales, señalaron a Efe que, por las condiciones del río, los expertos que participan en la búsqueda no son demasiado optimistas y que hay pocas esperanzas de encontrarlo con vida.
Publicidad
El grupo llegó a Ecuador el pasado 31 de marzo para realizar prácticas de enfermería dentro de un programa de cooperación entre universidades.
Tundidor Cabral desapareció el viernes por la tarde mientras se bañaba con Cerezales y la fuerte corriente los arrastró río abajo. «Vi la vida delante mía. Por suerte el río me escupió a mi a un lado, pero a Manuel se lo llevó», señaló a Efe Cerezales sobre el suceso.
Después de los primeros intentos de rescate el sábado, las labores se han reanudado hoy a primeras horas de la mañana. «Hay dos lanchas de bomberos otra vez, unos 15 kayak y buzos que se van a meter en los remolinos peligroso que vieron ayer. Van a ir hasta el punto de ayer, son 30 kilómetros de río», comentó. A esto añadió que junto a sus compañeros tendrán hoy una reunión con la Cruz Roja para apoyarlos en lo que les haga falta.
Publicidad
«Se ha valorado también la búsqueda con helicóptero, ya está aceptada, solo están esperando a ver si el tiempo acompaña para sacarlo», apuntaron los dos estudiantes que se encuentran en la Amazonía, donde el clima es cambiante y las lluvias suelen ser torrenciales.
Asimismo, informó de que hay contactos con una persona que posee un dron, equipo que podrían utilizarlo en la búsqueda.
«Se está moviendo muchísima gente y lo están haciendo muy bien, desde aquí estamos haciendo todo lo que se puede. Nos hemos dividido en dos grupos nosotros seis para que tres se vayan allí y tres se queden en la casa cogiendo cobertura, por si encuentran algo que nos hablen corriendo y nosotros poder comunicároslo porque allí no hay cobertura», indicó.
Publicidad
Consultada por Efe, la Embajada española en Quito ha remitido a la Oficina de Información Diplomática en Madrid para cualquier información.
Dos familiares del joven y un representante de la Universidad de Granada están viajando hasta el país ecuatoriano.
La familia ha pedido medios y efectivos en Ecuador para localizar a Manuel lo antes posible, a la vez que ha agradecido la ayuda de los vecinos de Trebujena, que este lunes organizarán una concentración en la plaza del Ayuntamiento a las 19,00 horas.
Publicidad
También el lunes se organizará otra concentración en la Universidad de Ceuta para que «no decaigan las ganas ni los esfuerzos» por encontrar al joven, ha explicado su hermana.
La Universidad de Granada lamenta profundamente la desaparición en las inmediaciones de Tena (Ecuador) de Manuel Tundidor Cabral, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Salud de esta Universidad en el campus de la ciudad autónoma de Ceuta.
Desde el mismo momento en que se recibió la comunicación del hecho por parte de los responsables de la Universidad de Chimborazo (Ecuador), en la que el estudiante se encontraba realizando una estancia formativa de un mes inscrita en el Plan Propio de Internacionalización, los responsables del área de Internacionalización de la Universidad de Granada activaron el protocolo de emergencias diseñado para abordar estos casos. Dicho protocolo establece la comunicación inmediata y directa con la Embajada Española en Ecuador, el inicio de los trámites correspondientes con la empresa aseguradora, la comunicación con los familiares y la organización y financiación del viaje de los familiares y de un miembro del equipo de internacionalización de la UGR, que los acompañe hasta el lugar donde ha tenido lugar la emergencia, ayudándoles a resolver cuantos trámites sean necesarios durante el viaje. Así mismo, el representante de la Universidad de Granada que acompaña a los familiares en su viaje a Ecuador atenderá igualmente a su llegada a todos los estudiantes de la UGR que aún se encuentran allí. En total, hay aún en Ecuador 11 estudiantes de la Universidad de Granada: 4 en Riobamba de Ciencias de la Salud del Campus de Granada y 6 del Campus de Ceuta en la región de Tena.
Los acompañantes del estudiante desaparecido en el momento del suceso han declarado que le perdieron de vista después de que la fuerte corriente lo arrastrara. Desde que se dio parte a las autoridades locales, nos consta que éstas están haciendo cuanto está en su mano para localizar al estudiante desaparecido en la zona de Laguna Azul. De hecho, en la tarde del domingo se ha recibido un comunicado del Cónsul anunciando un refuerzo del dispositivo de búsqueda con más efectivos.
La Universidad de Granada desea agradecer sinceramente el eficaz apoyo y la completa disponibilidad recibidos en todo momento por parte de la Universidad de Chimborazo y de todas las autoridades e implicados en Quito, Ceuta, Trebujena y Granada.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.