Edición

Borrar
Granadinos en la calle durante la noche de los terremotos de enero de 2021. Ramón L. Pérez
Se buscan mujeres que estuvieran embarazadas durante los terremotos de Granada de 2021

Se buscan mujeres que estuvieran embarazadas durante los terremotos de Granada de 2021

Una investigación analiza cómo influyeron estos episodios de estrés en las madres y sus bebés y si tuvieron consecuencias para su salud

Laura Velasco

Granada

Miércoles, 11 de mayo 2022, 10:42

A finales de enero de 2021 la tierra tembló en Granada como no lo hacía desde 1984. Varios terremotos de magnitud superior a 4, la mayoría con epicentro en Santa Fe y Atarfe, mantuvieron en vilo a los ciudadanos durante días. Meses después, en ... agosto, otro seísmo de intensidad de 4.5 y epicentro en Cijuela volvió a asustar a los granadinos. Desde principios de diciembre de 2020 hasta finales de agosto de 2021, cuando los expertos del Instituto Geográfico Nacional (IGN) dieron por finalizada la serie sísmica, se registraron 3.110 terremotos, de los que seis fueron de magnitud mayor o igual de cuatro grados, y 36 de tres. Ahora, investigadoras de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) buscan a mujeres residentes en la provincia que estuvieran embarazadas durante aquellos episodios para analizar los factores que influyen en la salud perinatal, es decir, en el momento del nacimiento del bebé.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Se buscan mujeres que estuvieran embarazadas durante los terremotos de Granada de 2021