Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Granada
Miércoles, 5 de enero 2022, 01:14
Los niños y niñas de Granada podrán disfrutar miércoles de la tradicional cabalgata de Reyes Magos, que en esta ocasión verá ampliado su recorrido –pasando de los dos kilómetros habituales a casi ocho– «con el fin de evitar aglomeraciones y facilitar el acceso al cortejo ... desde todos los barrios de la ciudad». Así lo afirmaron ayer las concejalas de Cultura, María de Leyva, y de Protección Ciudadana, Raquel Ruz.
Ambas ediles explicaron que, teniendo en cuenta las circunstancias sanitarias actuales y tras la reunión especial de la junta de seguridad que tuvo lugar la semana pasada, el Ayuntamiento decidió mantener la cabalgata y «tomar las medidas para adaptarla a la nueva realidad y garantizar en todo momento la seguridad y la salud, tanto de los asistentes como de quienes que participan en el evento».
El recorrido se iniciará a las 17.00 horas en la calle Salvador Allende, junto al Palacio de Deportes, y transcurrirá por Pintor Manuel Maldonado, Poeta Gracián, Avenida de Dílar, Pablo Picasso, Profesor Albareda, Avenida de Cervantes, Puente Verde, Paseo de la Bomba, Paseo del Salón, Humilladero, Acera del Darro, Reyes Católicos, Gran Vía, Avenida de la Constitución, Caleta, Avenida de Andalucía, Ribera del Beiro y Avenida de las Fuerzas Armadas hasta llegar al complejo municipal de Mondragones, donde está previsto que finalice en torno a las 21.30 h.
«Es un recorrido al que, desde casi cualquier punto de la ciudad, se puede acceder andando tranquilamente en unos diez o quince minutos», aseguraron. «Pedimos a las familias granadinas que se acerquen al punto más próximo a sus domicilios, en lugar de hacia el centro, para que los más pequeños puedan disfrutar de la cabalgata evitando aglomeraciones de gente en el centro».
Esta cabalgata, la más antigua de España, contará con un total de 21 carrozas acompañando a Melchor, Gaspar y Baltasar, que repartirán más de 15.000 kilos de caramelos. «Como novedad, el Ayuntamiento estrenará este año una espectacular carroza en homenaje al Concurso de Cante Jondo de 1922, del que este año conmemoramos su centenario y que será uno de los grandes eventos culturales que marcarán el calendario», anunció De Leyva. «El equipo de Ángel Aguilera ha realizado una maravillosa recreación en 3D del cuadro original de Antonio López Sancho que va a ser sin duda la sensación de esta Cabalgata».
Habrá también una Carroza especial por el bicentenario de la fundación del Cuerpo de Zapadores Bomberos de Granada y se exhibirán espectáculos de animaciones de música, grupos de baile y de gimnasia rítmica, muñecos hinchables y gigantes, entre otras atracciones. Además, la carroza de 'La Burriquilla', que acompaña a Baltasar, «contará con un grupo de pajes muy especiales, niños y niñas de Oncología del Hospital Materno Infantil de Granada que van a ver hecho realidad su sueño en colaboración con la asociación Capitán Antonio», avanzó.
«Como venimos haciendo desde hace unos años para la mejora de la accesibilidad y lograr una inclusión real, va a haber tres puntos habilitados para que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar también de la cabalgata», señaló. La novedad, y puesto que el recorrido comienza en el Zaidín, es que esos puntos no van a estar solamente en el centro, sino que se ubicarán a lo largo del recorrido situándose en el cruce del bulevar Don Bosco y Avenida Dílar, en la Plaza Isabel la Católica y en la parada del autobús del Triunfo, en la confluencia entre calle Hospicio y Avenida de la Constitución.
Por lo que se refiere al dispositivo de seguridad previsto, la concejala de Protección Ciudadana, Raquel Ruz, detalló que habrá 80 puntos de regulación y desvíos de tráfico, y un dispositivo de 50 agentes de la Policía Local junto con 84 voluntarios de Protección que irán con las carrozas y otros 40 voluntarios de la Agrupación de Protección Civil de Granada. «La cabalgata irá encapsulada, lo cual quiere decir que se irá cortando el tráfico conforme vayamos avanzado, por lo que vuelvo a hacer un llamamiento para que la gente evite circular con sus vehículos por el recorrido previsto», señaló.
Ruz pidió también a las familias granadinas «un ejercicio de responsabilidad individual» en el cumplimiento de las medidas de seguridad como en el uso de mascarillas y o el mantenimiento de la distancia de seguridad. «Para ello hemos alargado el trayecto y hemos diseñado un recorrido que transcurre por vías amplias a las que se puede llegar en un paseo», señaló.
Tras agradecer el esfuerzo de patrocinadores, colaboradores, policías, bomberos y miembros de Protección Civil, Ruz y De Leyva reiteraron su petición de «comprensión y responsabilidad» a la ciudadanía. «Va a ser un recorrido muy largo que vamos a hacer con mucha ilusión para poder acercar a los Reyes Magos a todos los barrios y contamos con vuestra complicidad y apoyo para que todo se desarrolle con las máximas medidas de seguridad que requiere la pandemia», concluyeron.
José Utrera
El Ayuntamiento de Baza recupera la Cabalgata de Reyes, que vuelve a celebrarse pese a la alta incidencia de covid en el municipio con una tasa de incidencia de 1.145 y 8 personas ingresadas en el Hospital de Baza, siete de ellas en la planta de Medicina Interna y un menor en la de Pediatría.
El equipo de gobierno ha decido celebrar la llegada de sus Majestades, Melchor, Gaspar y Baltasar, tal y como estaba previsto desde hace meses. La concejal de Cultura, Maribel Cano, ha puesto especial dedicación para sacar adelante la cabalgata de la ilusión, no solo para los niños, también para los mayores de Baza y comarca, ya que son muchas las personas que se acercan a la localidad bastetana para presenciarla.
La salida se vuelve a realizar a las 16.30 horas desde la puerta del colegio Divino Maestro, con su recorrido habitual. Dada la situación, se recomienda seguir todos los protocolos covid vigentes en situaciones al aire libre: mantener las distancias, llevar puesta la mascarilla y aprovechar el largo recorrido que tiene la cabalgata para seguirla de forma espaciada, evitando concentraciones.
A fin de evitar aglomeraciones que puedan suponer algún riesgo, se ha decidido que no se lanzarán caramelos durante el recorrido. Puesto que los caramelos están comprados, se ha optado por entregarlos individualmente a aquellos niños y niñas que decidan subirse al escenario donde estarán los Reyes en la Plaza Mayor, siempre siguiendo las recomendaciones vigentes.
En Orce con una tasa de incidencia de 1.500, aunque bajando, como ya ocurriera el año pasado, no hay cabalgata pero los Reyes Magos llevaran los regalos a domicilio y lo retransmitirán en directo por Facebook e Instagram.
En Benamaurel tampoco hay cabalgata debido a la situación actual por la que pasa el municipio respecto a casos de covid-19, con una tasa de 1.106, también se ha decidido cancelar la cabalgata. Aun así, los niños y niñas del municipio podrán ver a sus majestades y recibir sus regalos, hoy 5 de enero a partir de las 19.00h en la plaza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.