pilar garcía-trevijano
Jueves, 3 de enero 2019, 12:07
Un total de 22 carrozas forman la comitiva que acompañará a los Reyes Magos de Oriente en la cabalgata más antigua de España, la de Granada. Sus Majestades celebran la Navidad con los niños granadinos desde el año 1900, cuando la comitiva partía de ... la plaza Centro Artístico, y este año tampoco se perderán la cita.
Publicidad
A diferencia del año pasado, la cabalgata hará su salida del Centro Cultural Gran Capitán a las 18.00 horas el 5 de enero. Los carruajes tomarán dirección San Juan de Dios, continuarán por Gran Vía, Reyes Católicos, Puerta Real, seguirán por la acera del casino hasta la Carrera de la Virgen. Una vez allí, continuarán su camino hacía el Ayuntamiento por Mariana Pineda y la plaza del Campillo. Tras recorrer nuevamente Reyes Católicos, el desfile más esperado del año desembarcará en la Plaza del Carmen, donde el alcalde, Francisco Cuenca, y el duende Fermín darán la bienvenida a los tres magos y a las tres reinas que abrirán el cortejo.
El Ayuntamiento ha querido que el paso de sus majestades sea «ecológico, accesible y seguro». Por esta razón, el equipo de Gobierno ha incorporado luces LED en las carrozas. Además, se dispondrá un cañón de nieve fría en Puerta Real, así como luces láser para adornar los edificios, fuegos fríos y 200 cartuchos pirotécnicos de aire comprimido.
En la Cabalgata de 2019 se mantendrá plan de seguridad puesto en marcha hace dos años. El dispositivo de vigilancia contará con 90 agentes de la Policía Local y efectivos del cuerpo de Bomberos y Protección Civil.
El Ayuntamiento tiene previsto instalar avisadores acústicos para detener las carrozas en caso de emergencia y los vehículos reforzarán las lonas para que los pequeños no tengan acceso a la parte baja de las carrozas.
Publicidad
Como novedad, se traslada uno de los tres espacios reservados a personas con diversidad funcional a la calle Ganivet en esquina con Puerta Real. Los otros dos puntos continuarán en Gran Vía, junto al edificio de La Normal, y en la plaza Isabel la Católica.
Por último, la concejala de Cultura y Patrimonio, María de Leyva Campaña, ha querido agradecer a las empresas patrocinadoras los 15.000 kilos de caramelos que han donado. «Espero que todos los granadinos, tengan la edad que tengan, disfruten de esta noche de ilusión», ha señalado. «Os deseo que los reyes os traigan muchos regalos. Voy a desear lo mejor que luego el año vendrá como quiera», ha bromeado.
Publicidad
El gerente de la Cámara de Comercio, Joaquín Rubio (Melchor), el director del Instituto de Astrofísica, Antxon Alberdi (Gaspar), y el violinista de la Orquesta Ciudad de Granada Israel Fransa (Baltasar) representarán este año en Granada a los Reyes Magos de Oriente. Los granadinos que han tenido el honor de representar a sus majestades estarán acompañados por la atleta granadina campeona de marcha, María Pérez, que será la reina que guiará al rey Melchor; la rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, quien encabezará el cortejo de Gaspar; y la jugadora del equipo RACA de baloncesto Laura Arrojo, que será reina junto a Baltasar.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.