

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Laura Ubago
Granada
Domingo, 23 de febrero 2020, 01:07
Dos cadenas hoteleras de gran lujo han puesto sus ojos en Granada para levantar dos establecimientos de 5 estrellas en edificios históricos y completar así ... la oferta del Centro de la ciudad. Son dos proyectos y están en el mismo punto. Primero, las administraciones tendrán que resolver si se pueden transformar estos inmuebles –por su fisonomía interior– en espacios con las habitaciones suficientes para que sean rentables y con las prestaciones y accesos propios adecuados a las exigencias de este tipo de turistas de alto standing.
Mercer Hoteles quiere abrir un establecimiento en el señero edificio Colón –en la esquina de Reyes Católicos con Gran Vía– y el Wellington otro en la que fuera sede de la Caja General en Villamena, en Cárcel Baja. Ambos edificios pertenecieron en algún momento a la desaparecida CajaGranada.
La cadena Mercer Hoteles –que tiene el EME de Sevilla, junto a la Catedral– quiere instalarse en el edificio Colón, un inmueble que es propiedad del empresario Tomás Olivo –dueño del Nevada Shopping– y que conservaría sus bajos comerciales, donde hay una franquicia de ropa.
El proyecto está en manos del arquitecto granadino Pedro Salmerón, que asegura que el edificio se adapta a las condiciones que se exigen para construir un hotel de lujo. Los promotores han presentado un primer borrador en la Delegación de Cultura, según cuenta su responsable, Antonio Granados, que indica que sería bueno para la ciudad que pudiesen abrirse estos dos nuevos establecimientos para completar una oferta todavía escasa en la capital.
Pedro Salmerón cuenta que la adaptación del edificio es factible y que habrá que analizar cuántas habitaciones pueden construirse y las comunicaciones necesarias en el hotel: escaleras y ascensores. El promotor tiene la intención de arrendar las plantas de este inmueble a la cadena Mercer.
El 'Colón' tendría el uso con el que se concibió hace más de un siglo. Conocido también como el edificio de Cortefiel, data de 1908 y costó entonces 500.000 pesetas. El grupo promotor lo formaban los banqueros Manuel Rodríguez-Acosta y Enrique Santos, el arquitecto Francisco González Arévalo y el industrial Juan López Rubio, entre otros, y la idea original era destinar el inmueble a un hotel que compitiera con el Victoria o el Washington Irving. Pero aquel hotel Colón no cuajó y en la planta baja y primera se instalaron los almacenes La Paz, de gran fama en la ciudad durante más de medio siglo.
La antigua Caja General de Ahorros y Monte de Piedad de Granada adquirió el edificio en 1984 por 250 millones de las antiguas pesetas e invirtió otros 300 en su rehabilitación. Tomás Olivo compró el inmueble a BMNen 2017 por 29 millones de euros.
Cargado de historia está también el edificio de Villamena, levantado sobre el solar de la que fue la antigua cárcel de la ciudad. De ella salió Mariana Pineda, camino del patíbulo levantado en el Campo del Triunfo. La General inauguró en estas instalaciones su sede central en 1958 y allí permaneció hasta mudarse a la actual. Incluso, mantuvo una sucursal hasta 2016.
Desde entonces, el inmueble está vacío. La prestigiosa cadena hotelera Wellington pretende convertirlo en un cinco estrellas y en la transformación trabaja el prestigioso arquitecto granadino Carlos Sánchez.
En total, la inversión de este hotel se estima en 20 millones de euros y los promotores también han hecho una consulta previa a Cultura antes de presentar el proyecto –que ya está redactado– en el Ayuntamiento granadino.
El edificio de Villamena ha sido excavado por completo y en este proceso se toparon con una sorpresa en el verano de 2019: un sarcófago romano de los siglos II y IV. Los propietarios del edificio –que tienen una fundación– se ofrecieron para realizar la recuperación de este resto arqueológico de gran valor. Se ha creado una comisión de expertos, que fijará los criterios para la restauración.
Los propietarios del inmueble excavarán toda la superficie del edificio para descartar la presencia de cualquier tipo de resto arqueológico. Lo que quieren los promotores es el visto bueno de Cultura a su proyecto de hotel, que tendrá una piscina en el techo y en el que se cuidará el impacto ya que está junto a la Catedral.
El delegado de Cultura, Antonio Granados, explica que habrá que encontrar el equilibrio entre la conservación del patrimonio y la aprobación de estos dos proyectos hoteleros que enriquecerán la oferta de lujo de la ciudad de Granada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.