Narcos en Granada
Cae una banda de narcos polacos que compraba marihuana en Granada para exportarlaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Narcos en Granada
Cae una banda de narcos polacos que compraba marihuana en Granada para exportarlaLa Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal destinada al narcotráfico en la provincia granadina. El grupo tenía ramificaciones en distintos puntos, desde el área metropolitana a la Costa y se dedicaban a comprar marihuana cultivada en Granada con el fin de exportarla por diferentes ... puntos de Europa. Pero además, este grupo criminal de origen polaco también había montado sus propios cultivos en interiores de viviendas.
La operación, que aún sigue abierta, ha incluido hasta el momento al menos siete registros en el Cinturón metropolitano, en poblaciones como Peligros, Alhendín o Armilla, en los que detectaron cultivos de marihuana, según ha podido saber este periódico de distintas fuentes cercanas a la investigación.
Otro de los puntos de explotación de la operación tuvo lugar en Motril, donde se produjo la detención de cinco personas, entre ellas cuatro de nacionalidad polaca. Esta última fase de la operación tuvo lugar el lunes de esta semana. En la actuación en Motril se logró incautar 40 kilos de marihuana en el Puntalón. Los agentes detuvieron a los implicados en la carretera, a la altura de la perrera municipal en la pedanía motrileña.
No es la primera vez que la Policía Nacional de Motril desarticula organizaciones polacas vinculadas al narcotráfico. Cada vez es más usual que estos grupos operen en la Costa y se escondan en cortijos e invernaderos, donde se han llegado a incautar hasta 2.000 plantas de marihuana en pasadas operaciones. En el caso de esta organización polaca, habían desplazado a algunos de sus miembros a la provincia granadina para comprar las 'cosechas' de marihuana que otros intermediarios locales le habían preparado. Aún así, también habían optado por montar sus propios cultivos 'indoor' con la más moderna tecnología.
Poco consumo
Según ha podido saber este periódico, los aparatos utilizados por esta organización son de última generación, lo que hacía que resultaran más difíciles de rastrear, porque tienen un consumo energético menor y también emiten menos calor. Curiosamente, una de las plantaciones que han encontrado ni siquiera estaba enganchada de forma ilegal a la electricidad, porque su consumo no resultaba sospechoso.
La mercancía que adquirían de productores locales y la que cultivaban ellos mismos en sus interiores, la juntaban en una finca aislada en Motril, desde donde se preparaba para su envío a otros puntos de Europa, donde alcanza precios mucho más altos que en España.
El cabecilla de la trama es un ciudadano de origen español que había asentado su base de operaciones en una vivienda de Armilla, cercana al centro comercial Nevada. Desde ahí dirigía tanto la recogida de los productores locales como los cultivos interiores que la misma organización controlaba y los envíos a otros puntos. Al parecer, en Motril es donde se recolectaba la droga para su posterior exportación.
Alto tren de vida
El sujeto, también detenido, no tenía trabajo conocido pero llevaba un alto tren de vida. Ya había sido detenido anteriormente por los mismos hechos, con droga y cantidades de dinero en su poder. En su propia vivienda tenía también un cultivo bajo techo de 'Cannabis xativa' y estaba acondicionando nuevos espacios para ampliar la producción.
Además, estas organizaciones son cada vez más autónomas y abarcan todos los niveles de producción. Así, en la fase policial, dentro de los registros, se ha hallado una vivienda en la que habían montado un laboratorio de esquejes de marihuana, con plantas 'madre', de donde posteriormente abastecían las distintas plantaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.