Veintitrés años después de su estreno como sede central de la antigua Caja General de Ahorros de Granada, que revolucionó una zona de crecimiento urbanístico de la capital que por entonces estaba casi baldía, el emblemático Cubo diseñado por el arquitecto Alberto Campo Baeza, cierra ... su etapa como epicentro financiero de Granada. El primer banco del país, CaixaBank, ha culminado este mes de julio el proceso de desalojo de la que ha sido su sede desde 2021, ahora propiedad de la Junta de Andalucía, que lo transformará en la piedra angular de la futura Ciudad de la Justicia de Granada.
Publicidad
Noticia relacionada
Los 250 profesionales de CaixaBank en Granada que estaban ubicados en el Cubo van a pasar el verano teletrabajando para incorporarse después progresivamente a las oficinas de la entidad. El grueso de los trabajadores del servicio de banca digital se reubicará en uno de los locales más grandes del centro comercial Serrallo Plaza, el que ocupó antiguamente HyM, que se acondicionará como oficina, mientras que otra parte de los trabajadores de los servicios centrales se trasladarán a locales que la entidad posee en las calles Recogidas y la Avenida de la Constitución. También llegarán a la céntrica oficina Store Premier Granada que junto a la Store Gran Vía de Colón, en el corazón de la capital se convierten en el nuevo buque insignia de CaixaBank en la capital.
El Cubo, un edificio referente de la arquitectura contemporánea de la provincia, está ya vacío, solo falta quitar la estrella logo de CaixaBank de la fachada para cerrar oficialmente esta etapa. Pero la despedida, en este caso, no está siendo triste sino de lo más bonita por el gesto solidario de CaixaBank, que ha decidido donar todo el mobiliario de oficina que equipaba el Cubo, valorado en total en 130.000 euros, a medio centenar de entidades sociales andaluzas que se han llevado una gran alegría.
Los 36.500 metros cuadrados del edificio estaban llenos de muebles en perfecto estado que tendrán una nueva vida en colegios como el de las Mercedarias de Granada, en el Realejo, que ha vivido la donación como un inesperado regalo caído del cielo. En la lista de 52 organizaciones no gubernamentales andaluzas beneficiarias figuran desde organizaciones que gestionan colegios pasando por asociaciones de lucha contra enfermedades, entidades que trabajan con colectivos vulnerables o cofradías.
Publicidad
130.000 euros
Es la cantidad en la que está valorado el material que equipaba el Cubo, donado por CaixaBank.
52 ONGs
Son las beneficiarias de la donación.
1.146 sillas
El material irá principalmente para colegios, tanto para las aulas de los alumnos como para las salas de profesores en el caso de las sillas de oficina.
Según informa la entidad financiera, los beneficiarios han recibido un total de 3.566 artículos de oficina en el marco del programa ReUtilízame, una iniciativa social de economía circular de CaixaBank que impulsa la donación de materiales excedentes en buen estado del Grupo CaixaBank y de empresas clientes a entidades sociales, «con el objetivo de crear una red de solidaridad a través de la sensibilización del tejido empresarial, dando una segunda vida a su material excedente».
En concreto, del Cubo han ido saliendo en furgonetas 420 armarios, 1.146 sillas, 293 mesas, 252 cajoneras, 141 percheros, 159 papeleras, 16 maceteros grandes, 31 mamparas, 31 estanterías pequeñas, ocho pizarras y 16 bancos, además de lámparas, cajas de folios o miles de bolsos multiusos. Una operación logística, coordinada por CaixaBank Facilities, que ha llevado días y que no ha sido precisamente sencilla, por la cantidad de material y de beneficiarios, que han podido seleccionar los muebles en función de sus necesidades.
Publicidad
La donación del material del Cubo no ha sido una acción puntual, sino que la entidad financiera tiene bien engrasada una red solidaria que permite que los materiales en buen estado, no solo del propio Grupo CaixaBank sino de empresas clientes que quieren adherirse, lleguen a quienes más lo necesitan. Un programa de economía circular que crea una red de solidaridad y sensibiliza al tejido empresarial para que den una segunda vida a su material excedente a la vez que supone una ayuda para la infraestructura de las entidades sociales, muchas de ellas de ámbito local y especializadas en el trabajo con colectivos vulnerables.
A través de una plataforma web, https://cabkreutilizame.com/es, el programa 'ReUtilízame' facilita la comunicación entre las empresas donantes y las entidades sociales beneficiarias. Además, empresas y entidades pueden darse de alta para ofrecer material y así tener un canal de comunicación directo a través del que acuerdan las condiciones para el transporte y la entrega de los productos. La iniciativa cuenta con la garantía y la supervisión de los equipos de CaixaBank, lo que asegura que la información sobre las entidades y las empresas es correcta.
Publicidad
Un total de 52 ONG andaluzas se beneficiarán de la donación de CaixaBank, en su mayoría ubicadas en la provincia de Granada, por las facilidades del traslado. En concreto son Adultos Cartuja, Aldaima, Aldeas Infantiles, Alfa, Apiema, Aprosmo, Asociación Aupa, Asociación Cesal, Asociación Integra2, Asociación Jabalcón Baza, Asociación Mar de Vida, Asociación Necesidades Sin Fronteras, Asociación Parkinson Granada, Asociación Pro Vivienda, Asociación Vale, Asociación Virgo, Aspace, Banco de Alimentos de Granada, Calor y Café, CEIP José Hurtado, CEIP Santa Juliana La Chana, Colegio Pinos Genil, Cruz Roja, Escuela Hogar Madre Teresa, Escuela Hogar Ugíjar Familias Solidarias, Fegradi, Fundación Atenea, Fundación Caja Granada, Fundación Docete Omnes, Fundación Don Bosco, Fundación Escuela De Solidaridad, Fundación Pía, Gaen, Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Hijas de la Caridad San Vicente De Paul Norte, Imeris, Inpavi, La Purísima, Mpdl, Neuroafeic, Nueva Ola Peñuelas, Parroquia Sagrario Asoc. Reina De Paz y Residencia Sagrada Familia Zubia, Escuela de Alumnos Guardia Civil Baeza, Cofradía Virgen de la Cabeza y Niño Jesús, Asociación Nada es Imposiblem Cofradía de la Sentencia Málaga, Cocemfe y Hogar Betania Algeciras. CaixaBank Facilities ha sido la encargada de coordinar la logística de la donación.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.