Edición

Borrar
Caja Rural Granada destaca su apuesta por las nuevas tecnologías aplicadas al sector agro en Fruit Logistica

Caja Rural Granada destaca su apuesta por las nuevas tecnologías aplicadas al sector agro en Fruit Logistica

Una delegación de la entidad está presente en la feria líder para el comercio mundial de fruta dentro de su compromiso con el sector agroalimentario

Ideal

Miércoles, 5 de febrero 2025, 11:32

Una delegación de Caja Rural Granada asiste estos días a Fruit Logística, la feria líder mundial para la industria de frutas y hortalizas frescas que se celebra en Berlín. El objetivo es afianzar su relación con los clientes, así como dar a conocer su modelo de negocio basado en la cercanía, la apuesta por las nuevas tecnologías y la sostenibilidad.

El Responsable de Gabinete Técnico, Juan Antonio García, forma parte de la delegación que asiste a este evento de gran trascendencia. También están presentes el Responsable de Banca de Empresas, Néstor Jiménez, el Responsable de Banca de Empresas de Murcia, Almería y Madrid, Antonio Reyes y el Gestor de Banca de Empresas de la región de Murcia, Oscar Becerra de Moya.

En su intervención, Juan Antonio García, ha destacado que, «un año más asistimos a Fruit Logística para apoyar a las cooperativas participantes a las que, desde Caja Rural Granada, brindamos un respaldo continúo ofreciéndoles soluciones adaptadas a sus necesidades para hacer realidad sus proyectos de presente y futuro».

En este sentido, ha añadido que, en esta edición, además de seguir ofertando una amplia gama de productos adaptados al sector, «hemos incluido como objetivo estratégico el impulso especial a la digitalización en la industria agroalimentaria, la inteligencia artificial, así como las nuevas tecnologías de sensores».

«Apoyar las nuevas tecnologías en el sector agro es clave para mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la rentabilidad de las explotaciones», ha remarcado García quien ha añadido que, en plena revolución tecnológica el avance en su implementación «es trascendental para afrontar los desafíos climáticos, lograr la máxima optimización de los recursos, la mejora de la competitividad y la reducción impacto medioambiental».

Además de respaldar proyectos de esta índole, la Entidad ofrece formación relacionada en sus instalaciones. Así, en los últimos meses, se han impartido cursos con títulos como: Análisis y visualización de datos empresariales; Smart Agro; Cómo ser una empresa sostenible; o Herramientas de Inteligencia Artificial para la mejora de la competitividad de la mano de la Escuela de Organización Industrial (EOI). Todo ello, combinado con una oferta formativa más enfocada a la tierra con cursos dedicados al cultivo del aguacate, el mango, gestión eficiente del suelo o poda e injerto de frutales.

El fomento de la I+d+i también forma parte de su apuesta por el sector Primario. Caja Rural Granada cuenta con una finca experimental en La Nacla, en pleno corazón de la Costa Tropical, donde realiza una importante labor de investigación cuyos hallazgos son compartidos con agricultores y técnicos agrícolas.

A todo ello se suma una amplia gama de productos básicos para el ejercicio de su actividad como son los Préstamos Sector Primario para el pago de la prima del seguro agrario, anticipos de subvenciones, liquidación de aceituna, o anticipo PAC, siendo líder en tramitación en la provincia de Granada en esta prestación. También es reseñable la existencia de préstamos personales bonificados, hipotecarios, seguros agrarios de vehículos o renting.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Caja Rural Granada destaca su apuesta por las nuevas tecnologías aplicadas al sector agro en Fruit Logistica