María Dolores Martínez
Miércoles, 30 de octubre 2024, 00:41
El auditorio de la Cámara de Comercio de Granada se llenó ayer de cariño y asistentes en la presentación del calendario solidario de Down Granada 2025, que en su decimonovena edición ha contado con la colaboración especial del Parque Nacional de Sierra Nevada con motivo de su 25 aniversario.
Publicidad
Una vez más, la asociación que preside Francisco Hidalgo reivindica con este calendario la plena inclusión de las personas con Síndrome de Down, haciendo este año un paralelismo muy especial a través del poder de la imagen y de la naturaleza.
Este calendario, del que saldrán a la venta 30.000 ejemplares, «expresa vida», pero también refleja la lucha de todos los chicos de Down Granada para ser reconocidos «como ciudadanos de pleno derecho, merecedores de oportunidades y de confianza en sus capacidades, que son muchas», como aseguró Antonio Gijón, vocal de la junta directiva.
Por ello, las doce instantáneas en las que posan los chicos y chicas de Granadown, con parajes emblemáticos de la Sierra como fondo, son también un poderoso mensaje a la sociedad para generar espacios en los que tengan cabida todos. Junto a ellos, también han tenido un protagonismo destacado en estas fotografías los trabajadores del Parque Nacional de Sierra Nevada, en reconocimiento a su esfuerzo para la conservación y mantenimiento de la riqueza natural de este paraje y por ser un ejemplo de compromiso y dedicación inspirador.
La belleza de las espectaculares vistas y de las localizaciones escogidas, junto a la fuerza y alegría que transmiten siempre todos los miembros de Granadown, han quedado reflejados con gran maestría en sus preciosas páginas.
Publicidad
De esta forma, podemos asomarnos al Jardín Botánico de la Hoya de Pedraza, la Casa forestal del Posterillo, el Reservorio de cabra montés, el Barranco de Poqueira y el Bosque Encantado, entre otros emblemáticos escenarios.
Toda la recaudación que se obtenga con la venta de este calendario, cuyo coste es 5 euros, irá destinada a financiar los distintos programas desarrollados por esta asociación, desde la atención temprana hasta la vida adulta. El objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down y aportarles herramientas para favorecer un alto grado de desarrollo y autonomía encaminados a la integración social, personal y laboral. Además de en la sede de la asociación, en calle Perete número 36, se han habilitado distintos puntos de venta que se irán actualizando a través de la página web de Down Granada (www.downgranada.org). Los interesados pueden dirigirse también al 958151616.
Publicidad
El concurrido evento, presentado de forma amena e impecable por los jóvenes Óscar Rubén Martín y Yolanda Estévez, de Down Granada, reunió en la Cámara de Comercio a un nutrido grupo de autoridades locales y autonómicas y representantes de instituciones, asociaciones, colegios profesionales, entidades y empresas granadinas.
Las intervenciones corrieron a cargo de Isabel Conteras, secretaria general de la Cámara de Comercio de Granada, Francisco Hidalgo Tello, presidente de Down Granada, Antonio Gijón Molina, vocal de la junta directiva Down Granada, Francisco Muñoz Collado, director del Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada, María Ángeles Martínez Sánchez, directora del Secretariado para la Inclusión de la UGR, Elena Duque Merino, diputada de Bienestar Social, Igualdad y Familia , Matilde Ortiz Arca, delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y Amparo Arrabal, concejala de Política Social, Familia, Discapacidad y Mayores.
Publicidad
Para este calendario, maquetado por José Antonio Bautista, han trabajado de forma altruista destacados nombres de la fotografía: Lorena Anguita, Pablo Trénor Allén, Salvador Martínez Baringo, Reku Fernández, Manuel Callejo Díaz, Lucía Rivas, Roberto Lacalle y Argider Aparicio. Todos estos profesionales recibieron un obsequio por parte de la asociación y coincidieron en asegurar, cuando tomaron la palabra, que el trabajo desarrollado junto a estos modelos tan extraordinarios ha sido una gran experiencia para ellos.
También mostraron su compromiso y afinidad con la asociación todos los colaboradores. Además del Parque Natural de Sierra Nevada, han apoyado este calendario el Sindicato CSIF, IDEAL, Industrias Kolmer, Inagra, Fundación Granada Club de Fútbol, Fundación Covirán, Renta4 Banco y Rotary Granada, SIMA, Indizono, Sindicato Fetico, El Corte Inglés y Catering Velázquez.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.