

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La información que pone a disposición pública la Sede Electrónica del Catastro permite analizar cómo ha evolucionado el urbanismo de las ciudades a lo largo del tiempo. IDEAL ha analizado los datos de más de 22.000 edificios distintos en la capital para conocer la historia de la construcción y ampliación de la ciudad a lo largo del último siglo.
Noticia relacionada
En la infografía interactiva que encontrará debajo de estas líneas podrá explorar la forma en que se distribuyen los edificios de la capital. Los datos han sido categorizados por década de construcción y por el número de plantas sobre el suelo que componen la edificación.
Así, a través del buscador que incluye la herramienta o desplazándose por el mismo mapa, puede localizar cualquier calle de la ciudad y observar, a través del selector interactivo de rangos temporales que se encuentra debajo del mapa, cuándo se construyeron todos los edificios de una zona, así como la elevación sobre el suelo que tienen.
Esta es la historia, visual e interactiva, del desarrollo urbanístico de Granada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Carlos G. Fernández y Leticia Aróstegui
María Díaz y Álex Sánchez
Alicia Negre y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.