Calles con historia
La calle de Granada donde 'todos' los vecinos son músicos
Calles con historia
La calle de Granada donde 'todos' los vecinos son músicosLa calle está en cuesta y las casas parecen notas descolgándose por un pentagrama. ¡Din-don! Julio Torres, controlador de gestión en Alcampo, abre la puerta con una camisa amarilla y una guitarra azul. «¡Pasad!», dice sonriente. «Estamos ensayando». Del sótano se escapan los últimos ... acordes de una melodía, seguidos de unos pasos que ascienden entre risas. Gustavo Fernández es informático en Alight. Jesús Fernández, profesor en la Facultad de Filosofía y Letras de la UGR. Y Fernando Márquez, editor y montador de series de televisión. «Hacemos música rock, versiones y temas propios. Nos llamamos Crown Rock porque empezamos en el coronavirus», explica Julio mientras atraviesa el salón y el patio de la casa para dirigirse a la piscina comunitaria. «Venga, que hemos quedado aquí con el resto».
Publicidad
Son las seis de la tarde y hace calor. Mucho calor. La piscina está en el centro de la urbanización, rodeada por el resto de las casas. Julio y los Crown Rock se sitúan en una sombra y miran a su alrededor. «Ya vienen». De las puertas empiezan a salir personas. Personas e instrumentos. La escena parece sacada de una película de los Hermanos Marx: guitarras, saxofones, baquetas, un cajón flamenco... ¡un contrabajo! «Los pianos mejor no los sacamos», bromean. «No creo que haya una urbanización en Granada con más pianos por casa», dice una. «En esta urbanización hay veintiocho casas. Yo creo que en veinte vivimos músicos», apunta otro. «¿Veinte? No exageres –le corrigen–. Yo creo que son diecinueve».
A la vera de Fajalauza, entre Haza Grande y el Albaicín, hay una agradable urbanización donde siempre hay música. Y lo de siempre no es una exageración. En esta calle, los vecinos son una orquesta que toca casi todos los palos. «Mira, si todos los que somos músicos nos bañásemos en la piscina pasaríamos el cupo permitido», dice alegre Carlos Ligero, saxofonista y presidente de la asociación de jazz de Granada Ool-Ya-Koo. «Es nuestro primer año aquí, pero es tradición, a principio de verano, reunirnos todos los vecinos en la piscina y hacer una jam session en la que actuamos todos. ¡Fue hace unos días y fue una pasada!». Carlos vive con Ainara Egea y Manolo Collados. Ainara toca el bajo y tiene una voz portentosa. «Tengo un grupo de afrobeat, Akiba, y otro vocal, Las Girls», dice. Manolo es guitarrista y cantante y suele actuar con las bandas Eskorzo y Los 300.
Estefanía Schanton y Alejandro Bidegain son un matrimonio de saxofonistas de Argentina. «Hace dos años y medio que vinimos a trabajar y a conocer Europa», recuerda ella, que es profesora de música en pueblos del cinturón. «Fue duro, pero pasamos el cásting para vivir aquí», ríe Alejandro. Si echamos un vistazo a los vecinos, la media de edad debe rondar los... «¡No!», exclaman al unísono. «¡Los músicos no tienen edad!», añade Dani Rojas, venezolano y guitarrista flamenco al que pueden ver todos los miércoles en la Taberna JJ. A su lado está su pareja, La Meri, cordobesa y percusionista. «Toco mucho flamenco pero también salsa, latin, jazz... –enumera–. Nosotros llevamos aquí cinco años, así que ya hemos pasado el periodo de prueba», guiña a sus vecinos provocando otra risa cómplice.
Publicidad
Toni Coello, profesor de Plástica en un instituto, ha venido acompañado de su guitarra eléctrica. «Yo toco algo... pero los músicos de verdad son mis niños, pianistas: Lorenzo y Jimena, de 8 y 10 años», cuenta. «Queremos convertir el garaje en un local de ensayo para los tres... ¿estaría bien, eh?». Reunidos en la piscina, los vecinos certifican que no hay sombra para todos, así que deciden mudarse a la entrada de la casa de Julio, al principio de la calle, donde se esparcen por los escalones y escuchan a los veteranos: Jerónimo, Ana y Arturo.
Jerónimo Fernández-Casas Summers (sí, es primo de David Summers) y Ana Huete se conocieron en el instituto, antes de aprender a leer música. «Aunque ya éramos músicos», sonríe él, que es el que trae el contrabajo. «También toco la viola de gamba, pero mover eso es un rollo». Jerónimo es profesor de música en el Instituto Mariana Pineda (primero lo fue en Baza, donde por cierto dio clase a Manolo Collados, su vecino) y Ana es soprano clásico y profesora de piano en el conservatorio. «Tenemos dos niños por ahí que también tocan cuando quieren».
Publicidad
Jerónimo se ha subido al escenario con casi todos los vecinos. «El primero fue Arturo, con el que había tocado antes incluso de vivir aquí. Le dije, ¿Arturo, te importa que nos vengamos a vivir a la urbanización? Y me acogió con los brazos abiertos. Luego vinieron todos los demás». Arturo Cid es una leyenda de la música granadina. Maestro de jazz, fue presidente y fundador de la Ool-Ya-Koo, aunque su profesión es guionista de televisión. «Soy el que lleva más tiempo aquí, pero cuando llegué ya había músicos. Estaba el guitarrista Pepe Olmedo y había hasta un estudio de grabación, La Mota». ¿Y qué tiene de especial esta urbanización para que esté llena de músicos? «¡Ni idea! –se encoge de hombros–. Pura casualidad. Lo que no sé es cómo el resto de vecinos lo ven con normalidad, que pasas por aquí y parece el conservatorio de La Haya: wuaiwuawuashiuuu...», imita el sonido de un montón de cosas al mismo tiempo.
Y así, repartidos por la calle como personajes de Barrio Sésamo, caen en la cuenta de que allí falta gente. No está José Luis, dicen, que es batería. Ni Ioannis Myserlis, que toca el oud, un peculiar instrumento de la música turca-griega. Y también faltan Morten Jespersen y Amaya Zabala, pareja de pianistas y compositores...
Publicidad
De repente, Arturo toca una nota, Jerónimo le sigue el ritmo, La Meri golpea el cajón y los saxos se unen mientras Ana y Ainara se animan a cantar la melodía que empieza a surgir por arte de magia: una improvisada, divertida y maravillosa versión de 'La gallina Turuleca'. ¿Se imaginan ahora cómo fue la fiesta de la piscina?
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.