Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A comienzos de año, los vecinos de Norte denunciaron exceso de velocidad en varias calles del distrito. Coches más rápido de la cuenta, carreras de quads... La situación provocó que la Policía Local activara un refuerzo de controles en la zona que constató que las ... denuncias eran veraces. Solo en la Avenida de Puliana, uno de los focos del problema, los agentes han puesto más de un centenar de sanciones entre enero y mayo.
Lo que ocurre en este punto de la ciudad no es un caso aislado. Se repite de forma cotidiana, prácticamente a diario, en muchos otros de la ciudad. Hasta una decena de calles son el escenario de episodios similares, según vienen denunciando los vecinos en los últimos meses. Así, por ejemplo, constan quejas por exceso de velocidad en puntos de Chana como la antigua carretera de Málaga y en la zona de Cerrillo Maracena en lugares como la avenida Federico García Lorca, pero también en Carretera de la Sierra y en el área de Castaño Mirasierra, en la bajada de Padre Ferrer o en Sancho Panza.
Aunque en todos estos sitios existen denuncias por exceso de velocidad, el problema no es de la misma naturaleza en todos los casos. En la mayoría, sí se trata de conductores que no respetan los límites y, de acuerdo a los testimonios de los vecinos, superan la velocidad adecuada, lo que entraña un riesgo para el resto de vehículos y para los transeúntes.
Es lo que ocurre en puntos como el mencionado Camino de Caicena o en Padre Ferrer. Allí, como destaca el presidente de la asociación de vecinos de Castaño Mirasierra, Francisco Caro, se trata de vías en las que los vehículos «van más rápido de lo que pueden, especialmente las motos, al ser una zona de bajada y ser un punto de salida desde la zona alta de Huétor Vega». Antaño en la calle existía un resalto que impedía las aceleraciones excesivas. Sin embargo, el excesivo ruido que generaba provocó su retirada.
Algo parecido viene sucediendo en la carretera de Málaga, donde la asociación de vecinos de Chana lleva meses denunciando que los conductores van más rápido de lo debido a la altura del número 100 de la calle. Aquí, sin embargo, no había instalado ningún resalto y, de hecho, la petición trasladada en la junta de distrito de febrero pasado iba en el sentido de instalar un dispositivo similar, los conocidos como 'lomos de asno', para tratar de controlar las malas prácticas.
En otros puntos de la ciudad, sin embargo, el problema cobra una dimensión distinta. Es lo que ocurre también en Chana, en el solar del antiguo hipermercado. Los vecinos denuncian desde hace años que los fines de semana se hacen carreras ilegales de coches, lo que además del riesgo inherente a la práctica se añade el problema de los ruidos a altas horas.
En Norte también sucede en el entorno de Enrique de Jorquera. Calles como Corral Almagro, Conde de Torrepalma y Moreno Dávila son escenario de este tipo de prácticas. Desde la asociación de vecinos de Nueva Cartuja denuncian que algunos fines de semana se realizan carreras con quads. Ocurre sobre todo «cuando no hay policía porque se celebran eventos en otros puntos de la ciudad, lo que hace que no estén por aquí», apuntan los vecinos.
Las denuncias se han convertido en un elemento constante de quejas de los vecinos en las juntas de distrito, tal y como revelan las actas de las últimas sesiones, a las que este periódico ha tenido acceso. Han continuado en los meses de marzo y abril en las sesiones celebradas tanto en Chana como en Norte y Genil. La idea del equipo de gobierno es que el nuevo plan de controles permita reducir el impacto de las malas prácticas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.