![Calor y Café organiza su almuerzo solidario para enviar dinero a las guarderías en Kenia](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/06/13/Calor%20y%20Caf-ksi-U2005399638165rF-1200x840@Ideal.jpg)
![Calor y Café organiza su almuerzo solidario para enviar dinero a las guarderías en Kenia](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/06/13/Calor%20y%20Caf-ksi-U2005399638165rF-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Calor y Café ha organizado para este próximo domingo 18 de junio una nueva edición de su almuerzo solidario. Será a las dos de la tarde en el restaurante La Mamunia en la carretera antigua de Motril a la altura de Otura.
El precio de este almuerzo solidario es, para los adultos, de 40 euros y de 25 euros para los niños. Las reservas pueden hacerse en el teléfono 699-97-05-26. Se sorteará un fin de semana en un parador nacional.
Si no se puede asistir, Calor y Café ha habilitado una fila cero para realizar donativos. Puedes hacerlo por Bizum con el código 02891.
El proyecto que se financia son 27 guarderías en Kenia. «Les damos de comer a diario un plato de maíz con habichuelas a dos mil niños. Es muy importante saber la composición del menú, porque no es carne ni pescado ni arroz, porque ahí no hay nada más que podamos darles», explican en Calor y Café. Añaden que «el maíz nos está costando el doble y el maíz el triple».
Calor y Café lleva 27 años con este proyecto, y organizan dos almuerzos solidarios, uno ahora en el mes de junio y otro segundo en el de noviembre. «Pero los almuerzos no son suficientes, y tenemos que mandar cada tres meses unos 15.000 euros. Todo lo que se pueda recaudar en el almuerzo del próximo domingo día 18 de junio es bueno para estos niños de África».
Desde el año 1995, Calor y Café desarrolla proyectos de cooperación al desarrollo en diferentes poblaciones del condado de West Pokot, en Kenia. Trabajan en tres áreas de actuación. La primera en educación, donde se fomentan las oportunidades a través de la construcción y mantenimiento anual de guarderías y con un programa de becas de estudio para chicos y chicas de secundaria. La segunda es el acceso al agua, con la creación de pozos y presas de aluvión. La tercera es salud, se colabora en dos dispensarios médicos en Amakuriat y Chelopoy.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.