Edición

Borrar
IDEAL
Una granadina inicia una peregrinación andando hasta Jerusalén

Una granadina inicia una peregrinación andando hasta Jerusalén

El viaje ·

Recorrerá doce países con la sola ayuda de su teléfono móvil y con una mochila de seis kilos

Laura Ubago

Granada

Domingo, 30 de enero 2022, 23:35

Carlota Valenzuela tenía una vida «comodísima» cuando sintió la llamada. Así define ella el impulso que le hizo plantearse el viaje de su vida, colgarse una mochila y trazar un recorrido de 6.000 kilómetros a pie. Esta granadina de 29 años le mueve la fe, esa que le hizo embarcarse en esta aventura sin ser ella especialmente deportista, ni práctica en sus maletas.

Carlota salió el día 2 de enero del faro de Fisterra (Galicia) y espera llegar a Israel en diciembre. Todo a pie. Sola. Con las aplicaciones para orientarse de su teléfono móvil y la soltura que le da haber vivido en la India o haber trabajado en la embajada de España en Marruecos. Tiene tablas y tras unas semanas caminando hace un balance positivo. Se está sorprendiendo de sí misma, de su capacidad de recorrer caminos y de la gestión de la soledad. Por lo visto, habla hasta con las piedras.

La peregrinación de Carlota Valenzuela partirá de los senderos del Camino de Santiago y terminará en Jerusalén, en Tierra Santa. «Este camino es algo de Dios, voy rezando todo el rato, tengo fe y me planteo el día a día». Esta granadina señala que este periplo espiritual ha generado en su familia tanta preocupación como libertad para que ella tomase la decisión de recorrer medio mundo a pie, sin compañía.

Esta granadina vivía en Madrid cuando decidió ponerse las zapatillas y caminar. «Tenía un trabajo que me encantaba, mi pisito, mis amigos... pero decidí dejarlo todo porque sentí la llamada para hacer esta peregrinación», expresa la viajera.

Carlota trabajaba en Acciona en recursos humanos reclutando jóvenes talentos y pendiente de la inclusión. En su empresa han aceptado su excedencia y con «sus ahorros» ha puesto en pie este recorrido hasta Jerusalén.

«Peregrinar es para mi una herramienta de introspección, renovación espiritual y crecimiento en la fe. Mi actitud es ponerme a disposición y así entrar en relación con lo más profundo», explica Carlota que señala que ante la pregunta de por qué peregrinar lo único que le salía decir era que sentía que eso era «lo que Dios había puesto en mi corazón. Creí que así me libraría de más explicaciones», cuenta.

La siguiente pregunta que le hacen a Carlota es que cómo emprende ese viaje sola. «No puedo esperar que nadie pare su vida un año para acompañarme a algo así, ni quiero. Espera, ¿un año? Bueno, yo no ando muy rápido y calculando los kilómetros me sale un año entre unas cosas y otras. Bien, así que una chica de 29 años se va sola andando un año a Jerusalén», expone.

El libro de dos peregrinos que hicieron esa ruta hace una década ha ayudado a Carlota a diseñar su viaje. Ha tenido que consultar qué fronteras se podían cruzar a pie y por qué países era viable el tránsito. También acumula conocimientos de su etapa en Marruecos.

Sin series pero con música

El resto, acertar con el camino adecuado lo van haciendo las aplicaciones del teléfono móvil. Ha renunciado a las series. Netflix y HBO se han quedado en Madrid y sí lleva Spotify para escuchar música.

Carlota no ha pillado a los que la conocen de sorpresa. «No podría decir que les cogiera enteramente por sorpresa, igual ellos dicen que sí, porque desde hace un tiempo he tenido muchas inquietudes espirituales. Hace unos años les solté un 'voy a irme de voluntariado a Calcuta' y fue bien. Lo entendieron, me apoyaron y viví una de las experiencias más enriquecedoras de mi vida», comenta la granadina.

La peregrina se plantea su viaje día a día. Una mochila de 6 kilos con lo justo. 6.000 kilómetros por delante, doce países, y entre 4 y 6 horas de camino diario. El objetivo: llegar con luz al punto donde pernocta.

Para dormir Carlota va buscando hospedajes pero también quiere tirar de familias que la acojan. Para ella la experiencia es conocer gente, sus preocupaciones, cómo viven y compartir las sensaciones del camino.

Carlota saldrá de España (hará el itinerario xacobeo francés a la inversa) y recorrerá Francia, Italia (se desviará para pasar por Roma), Eslovenia, Croacia, Bosnia, Montenegro, Albania, Grecia, Chipre e Israel. Desde Chipre cogerá un barco y llegará a Tierra Santa. Su meta no es Jerusalén. Es el propio camino. «No espero encontrar allí un letrero luminoso. Lo importante es la peregrinación en sí». Carlota espera que esta aventura le cambie la vida, algo que ya ha pasado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Una granadina inicia una peregrinación andando hasta Jerusalén