Camiones granadinos cargan en Londres tras superar los problemas por las protestas en Francia. IDEAL

Protestas en Francia

Los camioneros granadinos reemprenden la marcha tras las protestas en Francia

Los profesionales reconocen demoras en la distribución por las manifestaciones de los agricultores

Domingo, 28 de enero 2024, 23:50

A mediodía del domingo, Javier, un camionero de Granada, detenía su vehículo en un centro de distribución de Londres y respiraba tranquilo. La carga estaba asegurada. Atrás quedaban 72 largas horas en las que tuvo que hacer frente a las dificultades provocadas por las protestas ... de los agricultores franceses. Los manifestantes habían protagonizado escenas propias de otra época: barricadas, cortes en carreteras principales, asaltos a transportistas, ataques a mercancías... Él, sin embargo, había conseguido esquivar los problemas y llegar a su destino. «Tenía que llegar a primera hora y he entrado a las 12, pero he tenido suerte», reconocía a IDEAL tras aparcar.

Publicidad

Como Javier, otros muchos granadinos reemprendían la marcha este fin de semana tras los problemas ocasionados por los manifestantes. Los sucesos ocurridos en los días anteriores no invitaban a la esperanza. Los accesos fronterizos estaban cortados y algunos descontrolados no tenían reparo en detener los transportes y malograr la carga. «Siempre hay un exaltado, un bravucón que ve productos como vino o fruta y los tiran. No les importa donde vayan, si es a Alemania, Países Bajos o Francia, que son los destinos habituales a los que vamos. Lo tiran todo o peor, te abren el camión y echan gasoil en el interior, lo que te hace una faena porque tienes que tirar toda la carga. Es un desastre», relataba Juan, otro de los afectados.

Lo peor, sin embargo, eran las colas kilométricas y los desvíos. «Algunos de los compañeros están teniendo problemas con el tacógrafo. Estamos obligados a parar cuando hacemos las horas y, al obligarnos a coger carreteras secundarias, paramos donde podemos. Si llega la gendarmería y te dice que te tienes que mover sí o sí, no puedes hacer otra cosa y hay compañeros que han superado el límite que marca la máquina por ese motivo, con los problemas que puede derivar de posibles sanciones futuras por algo en lo que ellos no son responsables», lamentaba Juan.

Este fin de semana, sin embargo, la situación parecía variar. La última propuesta a los manifestantes de Macron, que promete reducir las reglamentaciones y los controles administrativos y anular las subidas de tasas inicialmente anunciadas, atemperó algo la situación y las autoridades reabrieron el domingo las carreteras. Como reconocía Javier, el escenario distaba este fin de semana de lo vivido antes. «Ayer –por el sábado– ya estaba la cosa algo más calmada y desde Poitiers hasta el Eurotúnel he podido ir más o menos bien. Perdí una hora en Bayona porque estaba el puente cortado y tuve que tirar por carreteras departamentales. En Burdeos también perdí algo porque estaban limpiando la autovía de barricadas y en Chatereault tuve que salirme, pero esta madrugada me quedé en Arrás y el cruce, ya este domingo, ha ido bien», celebraba.

Publicidad

La duda, como reconocía, es lo que pueda suceder en los próximos días. Las negociaciones entre los agricultores y el Gobierno francés no han concluido y todo puede variar de un momento a otro, lo que causa preocupación a los profesionales. «Es estresante», apuntaba desde Londres Javier, que espera que la situación vuelva a la normalidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad