La capital se abre a colaborar con el Área Metropolitana para atraer tecnológicas

El alcalde reconoce que valora imprimir «una visión metropolitana» a la propuesta de poner suelo a disposición de las empresas con la ayuda del Ministerio de Hacienda

Jueves, 16 de febrero 2023, 16:09

La capital nazarí valora incorporar al resto de municipios del Área Metropolitana en el proyecto que negocia con el Ministerio de Hacienda para atraer empresas tecnológicas a Granada y fomentar la creación de empleo de alta cualificación. Es lo que ha dejado entrever este jueves ... el alcalde, Paco Cuenca, al ser preguntado por el resultado de la reunión que el miércoles mantuvo con la ministra María Jesús Montero para abordar una réplica del modelo del PTS basado en las disciplinas disruptivas y la inteligencia artificial..

Publicidad

El primer edil ha reconocido que el Ayuntamiento aún está valorando qué zonas pondrá a disposición de las empresas. No obstante, ha recalcado su «visión metropolitana» a la ahora de seleccionar cuáles son las más aptas y ha recordado que «hay una dotación de recursos no solo en la propia ciudad, sino también en el entorno metropolitano». 

El regidor ha puesto como ejemplos el Parque Tecnológico de la Salud, que se asienta sobre terrenos de Armilla y Granada, o el acelerador de partículas IFMIF-DONES España, «que es de Escúzar, del Área Metropolitana y de Granada». En ese marco, ha dejado entrever que hay «distintas opciones» y ha avanzado que, en cuanto esté definido, espera que la ministra «venga» a firmar el protocolo acordado el miércoles.

Las palabras del dirigente aportan algo de luz sobre los terrenos valorados para replicar el modelo del PTS y se enmarcan en la senda de reforzar los lazos con el entorno inmediato del gobierno municipal. Recientemente, Cuenca se refirió a esta estrategia cuando trasladó al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y a los alcaldes del Área Metropolitana la propuesta de creación de un ente metropolitano con el objetivo de estrechar la colaboración entre administraciones para resolver los problemas comunes y avanzar en los retos que comparten de cara al futuro.

Publicidad

«Reconocimiento»

Cuenca ha valorado el encuentro con Montero, que considera «fundamental porque hay un reconocimiento notorio del papel que ya ha conseguido tener Granada». El primer edil ha recordado que «las empresas vienen aquí en el ámbito de la tecnología y la inteligencia artificial» y ha justificado su encuentro con la responsable de Hacienda dentro del papel que le correponde «como alcalde de trasladar no solo la fortaleza de ese ecosistema, sino también la necesidad de que sea reconocido y avancemos en la dotación de recursos».

El alcalde ha subrayado que «hay una demanda creciente de las empresas de más suelo para su implantación en Granada y su crecimiento». Es ese aspecto, como ha resaltado, el que ha dado a conocer a Montero, a quien le ha expresado la «necesidad» de que el Gobierno «avance en los espacios de colaboración» con la capital nazarí.

Publicidad

Según ha dicho, la idea acordada con la ministra es «concertar próximamente un encuentro para avanzar en las medidas de apoyo, dotación de recursos y, en especial, de suelo para que las empresas se asienten aquí».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad