-U190631655029wkH-U2101136714373ScH-1200x840@Ideal.jpeg)
Ver 26 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver 26 fotos
E. P.
Martes, 2 de enero 2024, 00:00
La ciudad de Granada celebra este martes, festivo local, el 532 aniversario de la Toma por los Reyes Católicos, que tenía lugar el 2 de ... enero de 1492, con la tradicional tremolación del pendón de Castilla y una función cívico-religiosa que tiene como principales escenarios la Capilla Real, donde reposan los restos de Isabel y Fernando, y el Ayuntamiento, en la céntrica Plaza del Carmen.
La conmemoración recuerda la conquista de la ciudad nazarí y el fin de la ocupación musulmana en la Península Ibérica, con un amplio dispositivo de seguridad para evitar que se produzcan incidentes durante los actos de homenaje, entre los cuales uno de los que más interés suscita es el desfile de la Legión.
El Ayuntamiento de Granada y la Subdelegación del Gobierno encuadran el citado dispositivo dentro del plan de seguridad de Navidad que contempla estas semanas 5.342 servicios de agentes de la Policía que desarrollan sus jornadas ordinarias y extraordinarias hasta el domingo 7 de enero de 2024.
En coordinación con Bomberos y Protección Civil, la Policía Local garantiza el correcto desarrollo de los casi 30 eventos previstos en Navidad con motivo de las Campanadas de Fin de Año, el Día de la Toma o la Cabalgata de Reyes.
En este sentido, la Subdelegación del Gobierno informó en el seno de la Junta Local de Seguridad del Ayuntamiento de Granada que la Policía Nacional refuerza sus servicios con la participación de 200 agentes y dispositivos específicos para estas fechas señaladas.
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha manifestado que «conmemoramos un día verdaderamente histórico para nuestra amada ciudad», un día que el que «estamos celebrando el 532 aniversario del Día de la Toma, una fecha que resuena con la grandeza de la historia de la ciudad de Granada y la riqueza de nuestra tradición».
Tras pasar revista a la representación militar del Mando de Adiestramiento y Doctrina en la Plaza del Carmen, junto al teniente general del Madoc, José Manuel de la Esperanza, Marifrán Carazo ha señalado que «es un honor y un privilegio ser la primera mujer alcaldesa de Granada en presidir este Ayuntamiento para la celebración de este día tan significativo e importante para Granada y para nuestra historia ».
Así, hoy, más que nunca, ha reseñado la alcaldesa, «queremos poner en valor la rica tradición que envuelve a Granada», toda vez que «la Toma representa un capítulo crucial en nuestra historia, marcando el fin de una era y el comienzo de una nueva etapa».
«Granada es una tierra de tradiciones arraigadas y recordar este pasado nos recuerda la importancia de preservar y fortalecer nuestra identidad única, pero sin quitar la vista del presente y del futuro, hacia donde debemos mirar con esperanza y determinación, par conseguir una ciudad mejor», ha señalado Marifrán Carazo.
Carazo ha animado a todos los granadinos a unirse y disfrutar de este día, «en el que también serán también dos mujeres, las concejales Carolina Amate y Rosario Pallarés, quienes porten y tremolen el Pendón Real en la Capilla Real y en el Balcón del Ayuntamiento.»
Marifrán Carazo ha concluido que hoy «es una oportunidad para celebrar juntos y para fortalecer los lazos que nos unen como comunidad.Que este aniversario de la Toma sea un recordatorio de nuestra fuerza colectiva y de la grandeza de nuestra ciudad»
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.