alfredo aguilar

La capital y otros 25 pueblos cerrarán a partir del miércoles durante dos semanas

Supera la tasa de 500 y será objeto de un endurecimiento de sus medidas al igual que otros 41 municipios de la provincia

Martes, 19 de enero 2021, 00:21

La capital cerrará de nuevo sus fronteras. Lo hará mañana después de superar la tasa de 500 casos por cada 100.000 habitantes y casi tres meses después de su primer cierre perimetral con motivo de la segunda ola. Conjuntamente endurecerán también sus medidas ... otros 41 municipios después de que durante el fin de semana hayan registrado una mala evolución en su incidencia acumulada de contagios. Y 26 de ellos son nuevos. Si el sábado cerraron 49 pueblos, esta semana serán 75.

Publicidad

Como ya explicó el presidente Juan Manuel Moreno Bonilla el viernes, lo que ha decidido hacer la Junta de Andalucía es ordenar el grado de restricciones en base a las tasas, que es el indicador que utiliza el Ministerio de Sanidad para establecer tendencias en los distintos territorios. Según la nueva norma andaluza, si un pueblo supera los 500 casos, se cierra perimetralmente; si alcanza los 1.000, además de aislarse, debe suspender su actividad no esencial. La capital sobrepasó el primer umbral en el día de ayer. Y además lo hizo ampliamente. Según el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la incidencia granadina asciende ya a 632,4 infectados por cada 100.000 habitantes.

O lo que es lo mismo, ha incrementado su tasa desde el viernes (cuando era de 470,61) un 34,3%. Un ascenso muy significativo y que ya se sitúa por encima de la media provincial –que es de 609,4– y andaluza (625,9). El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, visitó ayer la provincia de Granada. Primero fue a ver unas obras que se han ejecutando en el centro de salud de Ogíjares y luego inauguró una nueva Unidad de Cuidados Intensivos en el centro sociosanitario Doctor Olóriz.

Allí, en una sala de usos múltiples, les reconoció a los medios de comunicación que la incidencia había crecido en la comunidad autónoma un «500%» desde el pasado 1 de enero. Un acelerón que vinculó al mayor contacto social en Navidades y también a la cepa británica, de la que dijo que había un gran incremento en las zonas de Málaga, Cádiz y Sevilla. Sobre Granada volvió a incidir en que se tiene constancia de que esta variante ya estaba en la provincia a mediados del pasado mes de noviembre. Los últimos estudios parecen confirmar que los contagios de esta cepa hoy se están produciendo sin nexos extranjeros. La transmisión ya es comunitaria, lo que sin duda complica aún más una situación de por sí muy mala.

En vigor, mañana

La incidencia está creciendo de forma muy generalizada. Además de la capital, retroceden otros 41 pueblos en Granada debido a los nuevos contagios. En la provincia hay desde el sábado 49 municipios cerrados perimetralmente, de los que en 16 también se ha suspendido toda actividad no esencial.

Publicidad

Tras el último recuento, los pueblos que tendrán que aislarse serán 75, de los que 32 se someterán al máximo nivel restrictivo. De ellos, 26 son nuevos, incluidos Turón, Busquístar y Nívar, que pasan de no tener restricciones a tener todas las posibles al superar los 1.000 casos. Y lo harán a partir del miércoles, tal y como informó el propio consejero de Salud yFamilias. Como estos vaivenes van a ser constantes a partir de ahora, la Junta ha coordinado un sistema de análisis y toma de decisiones que parte de los comités de alto impacto que tiene cada provincia. Estos se reunirán cada lunes y jueves para ver los datos y aprobar las limitaciones a las que se tendrá que someter cada municipio en base a su tasa.

Una vez que pasen el filtro de este órgano, tendrá que oficializarse este cambio de medidas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Aguirre señaló que las publicaciones en el boletín se harán los martes y los viernes. Y que las medidas entrarán en vigor a partir de las doce de la noche de esos mismos días. En este último caso, ya ayer se reunió el comité granadino y aprobó el cierre de la capital y el resto de las medidas correspondientes. Lo decidido se publica vía boletín esta mañana y se hace efectivo a las doce de la noche. Y estará en vigor, como mínimo, 14 días. Por lo que aunque bajen las tasas, solo se revisarán una vez que haya pasado este periodo. En el caso contrario, que se supere el umbral más restrictivo durante estos 14 días, sí se endurecerán las medidas en el siguiente comité de alto impacto.

Publicidad

El consejero se mostró muy preocupado por la deriva de la tercera ola, se quejó de que el Gobierno no le haya respondido a su petición de adelantar dos horas el toque de queda y no descartó más restricciones para el viernes, tal y como ayer dejó caer el vicepresidente de la Junta, Juan Marín. Aguirre no quiso avanzar nada porque «todo depende de la evolución de los datos», pero si la pandemia sigue progresando habló de que se tomarán otras limitaciones que ya entonces podrían afectar, por ejemplo, a la estación de esquí de Sierra Nevada.

Es difícil aún establecer qué pasos se darán en los próximos días. Lo único cierto son los datos y estos siguen empeorando. Ayer la Junta notificó ocho fallecidos más en Granada, donde están subiendo de forma dramática las hospitalizaciones. Ya hay 366 personas ingresadas, 69 de ellas en UCI.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad