

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
2027 es el año que la Unión Europea se ha marcado para impulsar proyectos con capacidad para transformar ciudades. Como ya hiciera en 2014, cuando ... lanzó el programa EDUSI para promover el desarrollo urbano, Bruselas trabaja ya en la activación de una nueva convocatoria de ayudas con capacidad para lanzar iniciativas de calado, motivo por el que en los últimos meses ha dado a conocer algunas de las claves que las actuaciones que aspiren a obtener la financiación deben cumplir.
La idea que se maneja es que estas iniciativas partan de un relato consistente y una visión global de cara a transformar la realidad urbana. Asimismo, deben integrar y fomentar la participación de todos los actores urbanos. El foco estará puesto en la sostenibilidad y la inclusión social, la renaturalización, la adaptación climática, la eficiencia energética o la dinamización económica, aspecto que además deberán relacionarse con la digitalización y la puesta en valor del patrimonio cultural.
Otro de los asuntos que están sobre la mesa será la mejora de los procesos administrativos, uno de los grandes problemas que afectó a la primera convocatoria Edusi. La idea es activar medios electrónicos que permitan justificar las actuaciones a los ayuntamientos y que los proyectos cuenten además con un programa de «senda financiera» que permita acompañar las iniciativas locales.
Granada, como otras ciudades del país, se ha mostrado interesada en la nueva convocatoria, para la que aún no hay fecha de salida. Sea como sea, desde el equipo de gobierno se está trabajando ya en una propuesta que permita a la urbe acceder a la financiación. Así lo confirmó ayer la edil de Sostenibilidad, Agenda Urbana y Fondos Europeos, Ana Agudo, quien aseguró que los técnicos están perfilando un programa que incidirá de manera prioritaria en la mejora y adaptación de edificios y espacios libres municipales «para lograr una mayor penetración e impacto de los fondos y para incrementar la participación de la ciudadanía en aspectos de la gestión municipal».
Aunque el trabajo no está terminado, la concejala desveló que la propuesta se condensará en un plan de acción integrado, que será participado desde el principio por las propias juntas municipales de distrito y otras asociaciones y agentes locales relevantes. El objetivo de este sistema organizativo es que los proyectos sean consensuados.
Aparte del programa municipal, el Ayuntamiento está colaborando también con la Diputación en el proyecto metropolitano que el ente provincial va a presentar a la misma convocatoria. En este sentido, la línea sobre la que se está incidiendo se base en revisar la Agenda Urbana de la Granada Metropolitana para asegurar la coherencia entre las intervenciones locales y los municipìos conurbados.
Agudo, que afirmó que la ciudad «se encuentra preparada a nivel de planificación estratégica y de desarrollo de proyectos para seguir avanzando en su desarrollo urbano sostenible e integrado, apuntó que se espera que la convocatoria alcance unos niveles de financiación similares a los de 2014, por lo que, al menos en teoría, la ciudad aspiraría a recibir alrededor de 18 millones con una aportación propia del 15%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.