Ideal
Martes, 2 de abril 2024, 08:10
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, acompañada por el concejal de Cultura, Juan Ramón Ferreira y el coordinador de dicha área, Juan García Montero, mantuvo ayer un encuentro con el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en el que también participaron el director del Instituto Cervantes y comisario de la Candidatura de Granada a Capital Cultural Europea en 2031, Luis García Montero.
Publicidad
Fue una primera reunión, una toma de contacto donde se puso en común y trasladado la importancia de distintos proyectos culturales de Granada y «le hemos expresado la ilusión que tiene la ciudad de ser candidata a capital cultural en 2031 y los trabajos que estamos realizando». Asimismo, Marifrán Carazo trasladó su agradecimiento al ministro Ernest Urtasun por su cordialidad en el encuentro mantenido y sintonía en pro de los proyectos culturales de la ciudad.
Así lo trasladó la primera edil tras la celebración del encuentro en el que informó al ministro sobre el trabajo realizado por el gobierno local para preparar la candidatura granadina. Un trabajo elaborado también de la mano y contando con la Universidad de Granada, referente en el ámbito de la cultura y del conocimiento, y que celebra también en 2031 su 500 aniversario.
La alcaldesa recordó que dicha candidatura cuenta ya con sus tres comisarios: Luis García Montero, poeta y director del Instituto Miguel de Cervantes; Pilar Aranda, catedrática de Fisiología y exrectora; y David Jiménez-Blanco, director de la Bolsa de Madrid que, acompañados por un grupo de catedráticos de la Universidad de Granada, serán los responsables de la redacción del proyecto con el que Granada aspira a convertirse en la Ciudad Europea de la Cultura en 2031.
En este sentido, apuntó que también el gobierno local ha dado luz verde a la constitución de la oficina técnica, con la misión de la elaboración de un plan estratégico, la redacción del proyecto cultural y artístico de Granada, la formulación de informes y memorias, la promoción de la candidatura y la coordinación de todas las acciones necesarias.
Publicidad
Asimismo, la primera edil invitó al ministro a visitar Granada y le ha tendido su mano para colaborar en todos aquellos proyectos que supongan reforzar una ciudad referente en el ámbito patrimonial y cultural en el sur de Europa como es Granada.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.