![Carazo se reunirá con el ministro de Transportes en Madrid para analizar la integración del tren](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/09/10/desayuno%20oscar%20puente%2017140-kROE-kCrG-U22011887381950sE-1200x840@Ideal.jpg)
![Carazo se reunirá con el ministro de Transportes en Madrid para analizar la integración del tren](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/09/10/desayuno%20oscar%20puente%2017140-kROE-kCrG-U22011887381950sE-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los detalles sobre la integración del ferrocarril en Granada se pondrán encima de la mesa del ministerio de Transportes el 25 de este mes de septiembre. Así lo ha acordado el Ayuntamiento de Granada con el Gobierno. De esta forma, la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo, y el ministro de Transportes Óscar Puente, ya han fijado fecha para reunirse en la sede del ministerio, en Madrid, para abordar este asunto.
Granada está dispuesta a trabajar en la propuesta de integración del ferrocarril planteada el pasado viernes por el ministro de Transportes, Óscar Puente, durante el desayuno informativo organizado por IDEAL, pero su ayuntamiento quiere conocer los motivos sobre los que el ministerio asienta el proyecto y pide que se aclaren detalles para determinar si es o no la fórmula más adecuada para la ciudad.
Así se acordó en una reunión celebrada de urgencia este lunes. Tal y como se anunció en la previa, técnicos de Urbanismo y representantes de los colegios profesionales de Arquitectos, Aparejadores e Ingeniero de Caminos se citaron en Gran Capitán para analizar el proyecto del ministerio. En una reunión que duró más de una hora, los participantes estudiaron los diseños que afectan a las zonas de Pajaritos y de Chana, así como los que tienen relación con la estación de tren de Andaluces.
En dicha reunión se acordó seguir trabajando sobre la propuesta de integración del ferrocarril, pero pidieron conocer más datos para determinar si es la solución más adecuada para la ciudad, que obtendrán en el encuentro fijado en el ministerio el día 25 de este mes. Ponen el foco en el análisis de las cotas o la distribución de los viales viarios y ferroviarios. La voluntad municipal es «minimizar posibles afecciones» que la propuesta «pueda tener sobre los barrios y garantizar tanto la movilidad como la accesibilidad».
Otra duda que quiere resolver el Ayuntamiento tiene relación con la dotación de equipamientos de la propuesta. Carazo pidió este lunes «que sea técnicamente y socialmente viable, que afecte de una forma favorable, positiva, a nuestros barrios», además de concretar que el consistorio está de acuerdo en mantener la ubicación actual de la estación y que el edificio en superficio, no soterrado, no presenta un problema relevante.
Carazo pretende llevar a la mesa del ministro Puente cuestiones como la afección al barrio de Rosaleda, un tramo que considera «el más delicado», y a Chana; la supresión o no del ramal de Moreda, el enlace con el Área Logística previsto en las inmediaciones de MercaGranada o la existencia o no de una estación de mercancías.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.