Cáritas de Granada ha presentado esta mañana el informe correspondiente a su labor social durante el año 2019. La memoria está llena de datos, cifras, trabajo y solidaridad. Cáritas invirtió seis millones de euros en 2019 para ayudar a cerca de siete mil personas en ... la diócesis de Granada.
Publicidad
Casi la mitad de ellas, un 43%, son personas que no tienen ni un solo ingreso, que han consumido todos sus recursos, no disfrutan de ninguna ayuda y se han quedado fuera del sistema de protección social. Es una cifra aterradora.
Y la preocupación en Cáritas no hace sino crecer. Luisa María Maeso, directora de la organización, explicaba esta mañana durante la presentación del informe que «en los meses de abril y mayo hemos atendido prácticamente al mismo número de personas que en todo 2019. En dos meses se han cubierto las expectativas de ayudas de un año entero».
El problema es lo que está por venir: «Estos datos nos anuncian lo que puede estar por venir si en la crisis sanitaria las administraciones no toman las medidas necesarias», alertaba de esta manera la directora de Cáritas Granada ante un futuro más que incierto.
El resumen de informe, mas allá del futuro y por encima de las cifras, confirma que «las condiciones de vida de todas las personas que tratamos en Cáritas son de extrema vulnerabilidad, donde cuatro de cada diez no tienen ningún tipo de ingresos». Y la conclusión es entristecedora: «La crisis no es igual para todos. Los más vulnerables son los que más están sufriendo».
Publicidad
Alfonso Marín, delegado episcopal de Cáritas Granada y párroco de Montserrat en la avenida de Cervantes, explicó por su parte que «Cáritas es cercanía, frente a la pandemia, que es distanciamiento». Argumentó que «el confinamiento nos ha cambiado la vida. Tenemos que superar miedos y rearmarnos interiormente para no vivir de espaldas a nuestros hermanos».
Respecto al trabajo de Cáritas, recomendó que «con todas las precauciones debemos seguir nuestro trabajo comunitario. No va a ser fácil. Pero no podemos dejar de intentarlo. La solidaridad es hoy más necesaria que nunca para combatir el virus del egoísmo y de la indiferencia».
Publicidad
La memoria anual de actividades de Cáritas Granada «da cuenta y razón de las acciones de acompañamiento desarrolladas en 2019 para proteger los derechos y la dignidad de miles de personas en situación de exclusión social».
Esta memoria anual detalla por programas el destino de los recursos invertidos a lo largo del último ejercicio, así como la procedencia de los fondos y el apoyo de la amplia base social de donantes y voluntarios que hacen posible el trabajo de Cáritas».
Publicidad
Entre otros datos, Cáritas Granada atendió en 2019 a un total de 6.947 personas, que supone que otras 16.043 resultaron beneficiadas. Las personas beneficiadas engloban a las personas atendidas que acuden a Cáritas y a todas aquellas que se benefician directamente de la ayuda.
«Por ejemplo, una ayuda de alquiler no es solo para la persona atendida, sino para todas las que viven con ella en el domicilio. Este dato refleja el verdadero alcance de la acción que ofrece Cáritas», explicaron este miércoles.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.