Edición

Borrar
Carmen Ruiz de Almodóvar: La científica predilecta de Granada

Carmen Ruiz de Almodóvar: La científica predilecta de Granada

PERFIL ·

La investigadora, Hija Predilecta de Granada, recibe una beca de dos millones de euros para su departamento de la Facultad de Medicina de Mannheim (Alemania)

Sábado, 7 de marzo 2020, 01:46

Carmen mira por su microscopio del departamento de Disfunción Vascular de la Facultad de Medicina de Mannhein y ve dos escenas distintas, que han marcado su vida. Científicamente, se aplica en su proyecto de investigación que se denomina 'OLI.VAS' y tiene como objetivo obtener nuevos conocimientos sobre el papel del sistema vascular como regulador de la producción y función de los oligodendrocitos, los componentes del sistema nervioso central que aseguran una conductividad eléctrica eficiente de las células nerviosas.

Personalmente -¡ay personalmente!-, los ojitos de ese microscopio también le llevan a Granada, a su cole de los Escolapios. A sus recuerdos de aquellas mañanas en las que desde el domicilio familiar de Jardín de la Reina caminaba con sus hermanos hasta el cole. Recuerda entonces las clases, los profesores, las amigas y amigos, los recreos, las actividades extraescolares.

«La verdad es que lo pasé muy bien en mi época escolar y recuerdo esos años con cariño… tan buenos recuerdos tengo que bautizamos a mis dos hijas en la parroquia de los Escolapios», explica cuando levanta la vista de su microscopio para responder a las preguntas que le llegan desde Granada vía correo electrónico.

Ese microscopio con el que investiga también le ha permitido recibir una beca de dos millones de euros para su departamento de Disfunción Vascular en la Facultad de Medicina de Mannheim (Alemania). El reto está ya sobre la mesa, porque el grupo de investigación que lidera espera lograr ahora un avance científico en un área que es de gran importancia para enfermedades como la esclerosis múltiple.Esta enfermedad afecta a más de 600.000 pacientes en Europa y alrededor de 2.500.000 personas en todo el mundo.

Carmen Ruiz de Almodóvar es profesora de Disfunción Vascular y dirige el departamento del mismo nombre en la Facultad de Medicina de Mannheim, dependiente de la Universidad de Heidelberg. Se licenció en Bioquímica en la Universidad de Granada y se doctoró en 2004 en el Instituto de Parasitología y Biomedicina. Abelardo López Rivas fue su director de la tesis doctoral y explica la capacidad de Carmen.

«Científicamente, es uno de los mejores estudiantes predoctorales que he conocido en mi trayectoria científica. Junto a una formación teórica extraordinariamente sólida, Carmen demostró una elevada capacidad crítica y gran iniciativa para llevar a cabo tareas investigadoras, cualidades que son muy difíciles de encontrar en investigadores de su edad».

Hay más. «Todo esto unido a su gran capacidad de trabajo, le permitió desarrollar durante los años de su tesis doctoral un trabajo de investigación de una calidad excelente, no solo en nuestro laboratorio sino en los laboratorios que visitó en diversas estancias cortas durante su doctorado».

También explica Abelardo López Rivas la lucha que mantiene contra la esclerosis múltiple:«Sus objetivos en investigación son, fundamentalmente, realizar una investigación de excelencia para conocer los mecanismos de la interrelación existente entre el sistema circulatorio y el sistema nervioso central durante el desarrollo embrionario, que puede aportar información muy valiosa para entender las bases moleculares de patologías del sistema nervioso».

Carmen se fue de España. Fue su elección. «Me fui porque me interesaba formar parte del grupo de investigación de Peter Carmeliet y hacer mi postdoctoral allí. Una vez en Europa sí que me di cuenta de que las posibilidades de investigación en España están más limitadas porque hay menos oportunidades para gente joven y menos financiación».

«Un país perfecto»

Y le cambió la vida. «Me casé con un alemán -los dos trabajaban como postdoctorales en el grupo de investigación de Peter Carmeliet- y decidimos establecernos en Alemania porque él tenía que terminar su residencia médica, es cirujano, y porque pensamos que era -y es- un país perfecto para que los dos pudiéramos desarrollar nuestras carreras profesionales».

Ahora, todos quieren que Carmen vuelva a la Universidad de Granada. Para empezar, quizá para convencerle, la Diputación de Granada le nombró Hija Predilecta de la provincia de Granada. Quizá por eso también bautizaron a sus dos hijas en los Escolapios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Carmen Ruiz de Almodóvar: La científica predilecta de Granada