Edición

Borrar
Acceso a la Huerta del Cadí desde el puente de Espinosa. Ramón L. Pérez

Los cármenes y jardines abandonados frente al Paseo de los Tristes de Granada se convertirán en un gran paseo turístico

Alhambra y Ayuntamiento de Granada trabajan en un proyecto para recuperar y tal en el horizonte de 2020

Javier F. Barrera

Domingo, 20 de mayo 2018, 02:33

Por el lado salvaje de la Alhambra discurre la margen izquierda del río Darro y la ladera norte del monumento nazarí, arroyos bautizados con los topónimos de los lugares por los que discurren –Rey Chico y Romayla–, cármenes olvidados y huertas agrestes –Granadillo, Santa ... Engracia y Chirimías–, o ingenios y acueductos. Todos cerrados por vallas a cal y canto desde hace décadas y décadas. Todos esperando que desaparezcan los candados para, una vez convertido en un recorrido, se abran a Granada y al mundo para competir felizmente con el Paseo de los Tristes, probablemente, el más bello del mundo. Será un recorrido entre el puente de los Aljibillos, conocido también como del Rey Chico, hasta el de las Chirimías, de forma que toda una zona borrosa y borrada de la mente colectiva granadina será peatonal a finales de 2020, tras una inversión de tres millones de euros mediante un convenio entre la Alhambra y el Ayuntamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los cármenes y jardines abandonados frente al Paseo de los Tristes de Granada se convertirán en un gran paseo turístico