

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Europa concedió en 2021 una inversión millonaria a la Diputación para la transformación del Área Metropolitana que, por primera vez, se concibió como un todo. ... El objetivo del plan llamado 'Granada Metrópoli' era el de realizar obras y ejecutar planes sociales que impulsasen los pueblos del Cinturón granadino y les hiciese más sostenibles o mejor comunicados. De plazo había dos años sin margen. Las obras que no estuviesen terminadas en diciembre de 2023, con la factura presentada, no cobrarían. Al final, tras una carrera contrarreloj se han conseguido terminar 147 proyectos y quedan solo tres descolgados, que se terminarán en 2024 y, por tanto, se conseguirá el objetivo de invertir 31,2 millones de euros en los pueblos de alrededor de Granada capital.
Cuando el nuevo gobierno del PP entró en la Diputación, en el verano de 2023, se encontraron que el plan 'Granada Metrópoli' está «por debajo del 30% de ejecución» algo que calificaron de «preocupante». El diputado de Fondos Europeos, Antonio Díaz, indicó que «consiguieron revertir» esa situación y que con una carrera contrarreloj han conseguido terminar todas las obras, que eran alrededor de 60, menos tres que todavía hay que terminar pero que tendrán margen para acabarlas durante 2024.
El diputado de Fondos Europeos aclara que «han cumplido» y ha sido «gracias al esfuerzo del gran equipo humano de profesionales de la Diputación que se ha dejado la piel estos seis meses para que el grado de ejecución fuera, como ha sido, cercano al 100% aprovechando todas y cada una de las oportunidades que esta línea ofrecía para mejorar la vida de los granadinos. No podíamos permitir desaprovecharla y con un esfuerzo que ha sido titánico, hoy podemos estar más que satisfechos de haber podido darle la vuelta a esta situación gracias también al compromiso y al esfuerzo de los trabajadores de la institución provincial», apuntó el diputado. Para poder hacerse una idea del grado de presión que han vivido en los últimos días de 2023 por llegar a tiempo, la Diputación ingresó de Europa 7,5 millones de euros de obras que se terminaron en la última semana del año, siendo el montante de las obras, en su mayoría, de menos de un millón de euros.
En Atarfe queda por terminar un edificio de usos múltiples en el barrio de La Cañada, que nace con el objetivo de mejorar la vida de estos vecinos y al que falta ponerle las ventanas, entre otras cosas. En Cúllar Vega también hay que terminar un centro juvenil y en Las Gabias, finalizar la rehabilitación del centro de día de los mayores.
El diputado explica que no se perderá dinero de los Edusi, ya que otras obras han costado más de lo programado y se ingresará la subvención de manera íntegra. Estas tres obras que quedan por terminar, se acabarán en 2024 y se pagarán con el dinero de Diputación que existía en el plan, que era cofinanciado.
Los proyectos han supuesto la transformación de 18 municipios –también hubo obras en Granada capital– a los que se le han mejorado los carriles bici; se le han convertido en eficientes numerosos edificios públicos y se han construido instalaciones que han servido, entre otras cosas, para impulsar barrios deprimidos o recuperar espacios degradados.
«A los fondos Edusi les ha pasado de todo. Una pandemia, la crisis de los precios que hizo que alguna obra se retrasara al quedarse desierta y hasta terremotos que obligaron a modificar el proyecto del mercado de Santa Fe», expone el diputado responsable de estas obras que subraya que el objetivo del presidente de la Diputación, Francisco Rodríguez, y de todo el equipo era no perder ni un euro de Europa y mejorar el Área Metropolitana.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.