Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La carrera organizada por la Policía Nacional de Granada y que se correrá el domingo a las 10 horas y no a las 11, como estaba previsto, aún tiene dorsales para que la gente pueda apuntarse, aunque solo disponen de 24 horas para hacerlo. El adelanto del inicio de la carrera una hora sobre lo previsto está originado por la existencia de otros eventos en la ciudad que coinciden en el horario. La entrega de los dorsales se realizará entre la tarde del viernes y el sábado.
La carrera tiene una longitud total de 5.091 metros, en la categoría de adultos o absoluta (a partir de los 16 años), como homenaje al número de teléfono que representa la atención policial prestada a la ciudadanía las 24 horas del día durante los 365 días del año. Por otra parte, al igual que en ediciones anteriores, se ha pensado en los más pequeños, reservando 200 plazas, de entre las 1.000 disponibles, para ellos. Los corredores más jóvenes contarán con seis categorías y una distancia adaptada a sus condiciones físicas; jóvenes promesas (5 años o menos) con un recorrido de 100 metros, prebenjamines (6 y 7 años) con 200 metros, benjamines (8-9 años) con 400 metros, alevines (10-11 años) e infantiles (12-13 años) con 800 metros y cadetes con un trazado de 1.600 metros. Esta jornada discurrirá en un ambiente lúdico y festivo de carácter familiar en el que está prevista la exhibición y exposición de medios y materiales con los que cuenta la Policía Nacional en el intervalo entre las carreras de adultos e infantiles.
Esta prueba deportiva tiene un recorrido circular con llegada y salida en el Paseo del Salón, con un trazado urbano sin grandes desniveles que recorre el casco histórico de nuestra capital, haciéndola más atractiva si cabe. Los participantes contarán con la tradicional bolsa del corredor y zona de avituallamiento durante el transcurso de la prueba.
En la página web https://ruta091.es/ pueden realizarse ya las inscripciones, además de poder descargar el reglamento de la prueba con el trazado del recorrido. Aquellos que deseen colaborar, sin participar en la prueba deportiva, podrán hacerlo a través de una aportación voluntaria de «Dorsal 0» por medio de dicha página web.
En esta IV Edición de la carrera solidaria «RUTA 091» la entidad elegida, única receptora de los beneficios obtenidos tras la celebración de esta prueba deportiva, ha sido la «Asociación de madres y padres con niños oncológicos de Granada. AUPA». De esta forma, esta asociación se unirá a las patrocinadas en las tres ediciones anteriores; la «Fundación Amaranta», la asociación «Homo Sapiens» y la asociación «Proyecto Hombre».
La asociación «AUPA» atiende a niños y adolescentes con edades comprendidas entre los 0 y 19 años y sus familias, residentes en Granada y a aquellos que, sin residir en la provincia, se encuentra recibiendo tratamiento en la misma. «AUPA» forma parte de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (FEPNC), compuesta por un total de 21 asociaciones miembro, que cubren prácticamente la atención a éste colectivo en el territorio español. Como miembro de la (FEPNC), Aúpa participa anualmente en las comisiones de trabajo de: Trabajo Social, Psicología, Voluntariado, Educación y Sanidad; así como en las Asambleas de las asociaciones miembro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.