Seguridad o economía. El mismo dilema que, por desgracia, tantas veces tuvieron que enfrentar los gobernantes durante la pandemia se le presentaba hace nueve días a la consejería de Fomento de la Junta de Andalucía.
Publicidad
La obras de emergencia que desde el mes de marzo ... se llevaban a cabo para estabilizar la ladera de la carretera A-395 de acceso a Sierra Nevada entraron en una fase más compleja que obligó a establecer unos cortes y restricciones de circulación que chocaron frontalmente con las aspiraciones de la industria andaluza de la nieve, que este año soñaba con prolongar la temporada de esquí hasta el 5 de mayo.
Con los antecedentes de los desprendimiento de piedras gigantes que rodaron hasta la calzada el pasado mes de marzo, la consejería de Fomento tuvo claro hacia qué lado decantar la balanza y mantuvo los cortes de la carretera por seguridad, aunque flexibilizándolos durante el fin de semana para permitir la mayor circulación.
Una decisión que la Asociación de Empresarios de Sierra Nevada, no entendió por lo que, con el apoyo de la CGE, reclamó un plan alternativo de los trabajos que no interfiriera con la recta final de la temporada.
Publicidad
La Junta no se lo concedió, pero eso sí, se ha dado prisa. Tras nueve jornadas de «trabajo intensivo» que han logrado contener «el peligro inminente» de deslizamientos, la consejería anunciaba ayer que desde hoy viernes se eliminan las restricciones de circulación.
La consejería ha trabajado a contrarreloj para eliminar el obstáculo de los cortes de carretera y dejar vía libre para que Sierra Nevada, que en principio tiene su previsión de cierre para el 28 de abril, pueda exprimir los últimos diez días de temporada.
Publicidad
Pero en opinión de los empresarios de Sierra Nevada, el parón de estos últimos días de cortes ha sido decisivo para dinamitar la buena racha de afluencia de público que se mantenía tras la Semana Santa y para quitar las últimas ganas de nieve a los que aún no habían sucumbido al tirón de los chiringuitos.
«La afluencia entre semana cayó más de un 50% desde el inicio de los cortes. Ha sido un parón que ha destrozado la recta final de la campaña. Con la nieve primavera no se puede esquiar muchas horas y las restricciones de la carretera han condicionado mucho, han sido un golpe muy fuerte», resume el tesorero de la Asociación de Empresarios de Sierra Nevada, Carlos Alija.
Publicidad
Tras un inicio flojo de la temporada, porque la nieve no llegó hasta después de Navidad, la Asociación de Empresarios de la estación aspiraba este año a compensar extendiendo la temporada hasta el 5 de mayo, un hito, que no se ha conseguido desde la temporada 2017/2018. El año pasado la maquinaria de Sierra Nevada se desconectó el 16 de abril.
Los negocios tenían mucha fe en estas últimas semanas pero las restricciones de la carretera han precipitado, a su juicio, los cierres y han supuesto un desplome del negocio. La Asociación lanzaba, de hecho, una encuesta entre los empresarios de la estación que apuntaba, mayoritariamente, a que han sufrido descensos de facturación de entre un 60 y un 80%. En la última semana, además, la caída de afluencia ha provocado el cierre en cadena de empresas que han dado por finalizada la temporada, desde la mayoría de la planta hotelera hasta escuelas de esquí que estos días se han ido despidiendo, a través de redes sociales, de sus usuarios.
Publicidad
También durante esta semana, las condiciones meteorológicas han obligado a Cetursa a ir cerrando las pistas en la Loma de Dílar y casi toda la zona de Parador Cauchiles, aunque se mantiene la actividad en tres de sus seis zonas esquiables.
En total, la estación tenía ayer disponibles 54 kilómetros, la mitad superior del dominio esquiable, en las pistas de Laguna, Borreguiles y Veleta y el Río y doce remontes. «El fin de semana pasada Sierra Nevada recibió cinco mil esquiadores y esperamos que esta recta final podamos salvar algo del negocio gracias a los andaluces, granadinos, a los esquiadores de día y a los propietarios de forfaits de larga duración», señala el portavoz de la Asociación de Empresarios.
Noticia Patrocinada
Los visitantes del fin de semana encontrarán, eso sí, la mayor parte de la planta hotelera ya cerrada. A los tres primeros grandes hoteles en bajar la persiana,, el Maribel, el Meliá Sol y Nieve y el Nevasur se le han sumado esta semana el Vincci, el Meliá Sierra Nevada, el Kenia y el Trevenque mientras que este próximo domingo lo harán el Gran Hotel Monachil, el Mont Blanc, The Mountain Hotel y el Hotel Telecabina.
La previsión de ocupación para los que se mantienen abiertos es muy baja, con una media del 16% de sus camas reservadas para el sábado, que bajará al 10% el domingo. A partir del lunes, la práctica totalidad de los hoteles de la Sierra dan por finalizada la temporada y la oferta turística para recibir visitantes se limitará a los apartamentos turísticos, los albergues universitarios y algunos establecimientos, como los hoteles El Guerra y Montesol que seguirán abiertos los fines de semana.
Publicidad
En cuanto a la carretera, la consejería de Fomento comunicó ayer que «una vez eliminados los peligros de desprendimientos más inminente», el paso de vehículos quedará restablecido a partir de las 16.30 horas de esta tarde. Los trabajos seguirán en el punto de los desprendimientos, el kilómetro 22, con paso alternativo de los vehículos y sin restricciones horarias, aunque será necesaria la ocupación del carril derecho con motivo de la obra durante las próximas semanas.
Desde el pasado 8 de abril, Sierra Nevada es la única estación de esquí abierta en Europa. Desde finales de marzo, desde el sur de Francia al sur de España, han ido cerrando en cadena más de cincuenta estaciones de esquí incluyendo todas las grandes de Pirineo francés, andorrano y españa. La empresa pública que gestiona la estación, Cetursa, no ha anunciado aún la fecha oficial del cierre pero los forfaits están a la venta en su web hasta el 28 de abril, lo que hace prever que la temporada 2023/24 no llegará hasta el 5 de mayo, como aspiraban los empresarios. Aún es pronto hacer balance, pero no se espera una temporada récord en la Sierra. No obstante, teniendo que la meteorología adversa complicó el inicio y que el temporal de Semana Santa también conllevó cierres, desde Cetursa creen que los números son para estar más que satisfechos. Ya se han superado el millón de usuarios, de lo
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.