Obras en Granada
El carril ciclopeatonal de Armilla acumula meses de retraso por un trámite urbanísticoObras en Granada
El carril ciclopeatonal de Armilla acumula meses de retraso por un trámite urbanísticoLas obras del carril ciclopeatonal para unir Granada y Armilla y salvar la GR-30 empezaron en febrero de 2023. El plazo de ejecución era de ocho meses por lo que tenían que haber terminado en octubre. El retraso es ya de nueve meses. Los ... problemas para hincar un cajón de hormigón bajo la autovía alargaron los plazos y ahora, cuando parecía que el ritmo era elevado y estaban a punto de acabar, las obras están paralizadas.
Publicidad
Noticia relacionada
Los trabajos están terminados por ambos extremos y el carril es visible hasta llegar a la zona central, que no está hecho. Unas vallas metálicas delimitan este oasis, este lunar sin vial en el que ni hay materiales. No hay obra en la que será la parte central del camino. Esta zona coincide con los accesos al Centro Comercial Nevada, unos viales en una ubicación provisional que esperaban al plan de ordenación urbana de Armilla para convertirse en definitivos. De hecho, en esta conocida rotonda de acceso al edificio hay pintadas líneas amarillas y medianas de plástico que señalan que son carriles temporales.
Ahí está el escollo urbanístico que ha enmarañado esta historia hasta puntos delirantes. La Consejería de Fomento y el Ayuntamiento de Armilla no comparten criterio acerca de quién tiene que actuar en esta parte central del carril ciclopeatonal y hasta que lo resuelvan, los trabajos están paralizados.
El lío urbanístico es complejo de explicar y, la buena noticia, es que ya hay acuerdo. Ahora toca materializarlo. En resumen, se resolverá estrechando el carril, para que vaya por ese sitio por el que no debería ir porque el suelo es rústico.
Publicidad
La alcaldesa de Armilla, Loli Cañavate, apunta que lo que el Ayuntamiento siempre ha querido es que se haga la obra y que por eso cederán y darán el paso que les pide Fomento.
Para clarificar el atranque hay que remontarse al 26 de junio de 2023 cuando el Ayuntamiento armillero recibió el rechazo de su nuevo plan de ordenación urbana. La Consejería de Fomento no aprobó esta subsanación urbanística que el Consistorio preparó para poder desarrollar la zona de los alrededores del Nevada.
El Ayuntamiento propuso esta modificación del plan general de ordenación urbana para desarrollar el ámbito próximo al centro comercial donde irán 853 viviendas y otros servicios como un hotel. Todo eso ha quedado paralizado tras el rechazo de este documento y como la vía administrativa se agotó y la Junta «no respondió» al Consistorio, Armilla se ha ido a los tribunales. Para esclarecer y desbloquear la situación, han puesto un recurso contencioso administrativo –a los que se suman un recurso de unos promotores y otro de la empresa del Nevada que también tiene suelo– y serán los juzgados los que decidan si se realizan estos desarrollos.
Publicidad
Con este plan urbanístico pendiente de aprobar, el suelo es no urbanizable y las administraciones no pueden pedirle al Centro Comercial Nevada que muevan sus accesos, ya que son de carácter temporal y requieren del desarrollo urbanístico del terreno para su construcción definitiva. Desde el Consistorio aseguran que el suelo es de la Junta –por las expropiaciones del metro– un criterio que no comparten desde la Consejería.
La Consejería de Fomento indica que presentó el pasado viernes 5 de julio –a través de la Agencia de Obra Pública– una solución técnica provisional al Ayuntamiento para desbloquear la terminación de la conexión ciclo peatonal entre PTS y Armilla, que tuvo una acogida favorable de los técnicos municipales.
Publicidad
Esta solución técnica precisa aún de un trámite con el Ayuntamiento para poder modificar el proyecto, «que en su momento fue objeto de consenso entre la Junta y el Consistorio, y que incluía el compromiso municipal de desviar el actual acceso rodado al centro comercial y dejar el terreno libre para acometer ese tramo de la conexión. Ante la imposibilidad por parte del Consistorio de hacer frente a dicha actuación se ha tomado una decisión técnica provincial», manifiestan desde la consejería. Fomento señala que se podrá continuar la obra cuando se despeje este condicionante y «pueda efectuarse la solución definitiva prevista en proyecto original».
La decisión a la que se ha llegado es hacer el carril ciclopeatonal más estrecho y así no tener que tocar los accesos provisionales del Nevada por lo que no habría que meterse en esos bretes urbanísticos. El ancho es de 5 metros –2,5 por cada sentido– y ahora habrá que dejarlo en 4, según un primer planteamiento, para no tener que mover la vía de entrada al centro comercial. Según explica la alcaldesa, es el Ayuntamiento el que va a requerir por escrito a Fomento que modifique el proyecto y así poder alcanzar el consenso. Al parecer, el cambio de la obra no es tan sustancial como para suponer más retraso por la burocracia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.