![La carta de agradecimiento y demanda de ayuda del hermano de Teresa](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/08/19/Imagen%20Foto%20Teresa%20autorizada-kS-k7tC-U2201015126845MLD-1200x840@Ideal.jpg)
![La carta de agradecimiento y demanda de ayuda del hermano de Teresa](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/08/19/Imagen%20Foto%20Teresa%20autorizada-kS-k7tC-U2201015126845MLD-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Lunes, 19 de agosto 2024, 12:25
La vida de Teresa es la de una lucha que nunca acaba. Una batalla que comenzó hace años, cuando el camino de esta brillante estudiante granadina se complicó. Vive postrada en una cama al padecer hasta ocho enfermedades raras en su cuerpo. Pacientes como ella ... piden ayuda en su camino.
Noticia relacionada
IDEAL publicó el pasado viernes su historia y su hermano Fernando ha querido agradecer al periódico que le dé espacio y voz a su testimonio para ayudar a ella y otros pacientes. Para que sean escuchados. Mediante una carta al director, Fernando expresa sus sentimientos de la siguiente forma:
«Teresa
Sr. Director: Ante todo, quisiera dar las gracias en mi nombre y en el de toda mi familia al periodista Javier F. Barrera por el excelente artículo que publicó el viernes en las páginas del diario IDEAL ('Últimas tardes con Teresa'), en el cual narraba la dramática situación en la que aún vive mi hermana Teresa, aquejada de diversos síndromes compresivos, con su existencia reducida a una cama y con unos dolores atroces que para ser mitigados precisan de unas dosis cada vez más altas de fentanilo y morfina.
Pese a todo lo expresado con tanta sensibilidad por don Javier F. Barrera, quisiera añadir que, dada la situación de la enferma, solicitamos, en 2021, al Centro de Valoración de la Discapacidad de la Junta de Andalucía, que a mi hermana le fuera reconocido el grado de incapacidad que padecía ya entonces. Esperamos en vano hasta junio de 2023 y, como no nos daban cita alegando que tenían fallos informáticos, insistimos y por fin fue valorada en ese mes de junio. Para ello tuvimos que desplazar a la enferma en una ambulancia costeada por nosotros. Luego quedamos a la espera de la resolución. Tardó casi otro año y después de nuevas insistencias nos la comunicaron en febrero de 2024: según el criterio de sus médicos Teresa tenía un 20% de discapacidad, o sea casi nada.
Escribimos una carta al director del centro de valoración y no se nos dio respuesta. Pedimos entonces los criterios de valoración y nos los daban alegando nuevamente fallos informáticos. Ante nuestra insistencia nos los entregaron por fin y con ellos acudimos a un abogado y presentamos un recurso.
A día de hoy cuando mi hermana se encuentra en una situación terminal, aún no han contestado a dicho recurso.
Muchísimas gracias«.
Fernando Martín Carmona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.